El Banco do Brasil y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), parte del Grupo Banco Mundial, firmaron un acuerdo en Londres que movilizará hasta US$ 700 millones en créditos durante tres años para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de Brasil.
Los fondos estarán disponibles para financiar operaciones de comercio internacional, producción sostenible y proyectos de energía limpia, incluyendo inversiones en biocombustibles, sistemas solares, energía eólica y biomasa. Las empresas podrán acceder a líneas de crédito con menores tasas de interés y condiciones más competitivas gracias al respaldo de MIGA.
Cobertura de riesgo para facilitar el crédito
La operación, considerada de riesgo muy bajo (AAA), contará con una cobertura de hasta 95% contra impagos por parte de MIGA. Esto permitirá al Banco do Brasil ampliar su oferta de líneas en moneda extranjera y diversificar sus fuentes de financiamiento en el mercado internacional.
El acuerdo contempla un primer desembolso de US$ 350 millones, financiado con el apoyo de instituciones como BBVA y HSBC Bank, y establece pagos de hasta un año de plazo por operación, lo que aumenta la flexibilidad para las pymes.
El financiamiento forma parte del Plan de Transformación Ecológica impulsado por el Gobierno de Brasil, que busca promover fuentes de energía limpia como motor para reducir la huella ambiental del país y elevar la competitividad de sus empresas en el exterior.
Energía limpia como eje estratégico del desarrollo
Según cifras del propio Banco do Brasil, las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99% del total de empresas del país, lo que convierte a este programa en un eje central para la inserción internacional y el fortalecimiento productivo con criterios de sostenibilidad.
Este acuerdo refuerza la tendencia de América Latina a avanzar hacia una economía verde, donde la transición energética se complementa con acceso al crédito y alianzas multilaterales para financiar infraestructura baja en carbono y comercio exterior sustentable.
Fuente: Reporte Minero