En una conferencia de prensa liderada por la presidenta del Perú Dina Boluarte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, delineó los cinco pasos clave que deberán seguir los 31.560 registros vigentes en el REINFO para completar su formalización minera antes del 31 de diciembre de 2025.
Los mineros inscritos deberán completar toda la documentación exigida por el marco normativo, incluyendo la firma de contratos de explotación con los titulares de concesiones y acuerdos para el acceso legal a la superficie. Según detalló Montero, el Estado actuará como mediador para facilitar estos acuerdos, asegurando el diálogo entre las partes involucradas.
Gobierno supervisará formalización laboral y promoverá acceso a incentivos
Otro de los pilares anunciados es el inicio progresivo de la formalización laboral para trabajadores en operaciones de minería artesanal y a pequeña escala, con enfoque en seguridad y salud ocupacional. Esta tarea será directamente supervisada por el Estado peruano.
Asimismo, el MINEM anunció la integración de las operaciones formalizadas al nuevo Fondo Minero, que ofrecerá líneas de crédito preferenciales, canales seguros de comercialización y asistencia técnica para mejorar la recuperación del mineral en planta.
Depuración del REINFO busca diferenciar a mineros formales de informales
Montero también defendió la reciente depuración de más de 50 mil registros en el REINFO, señalando que esta acción responde a un proceso transparente y respaldado por la ley, que busca ordenar el sistema y distinguir entre quienes cumplen con los requisitos y quienes no.
“Pensemos en un Perú donde cada pequeño minero y minero artesanal trabaje con seguridad y dignidad. Donde el fruto de su esfuerzo se traduzca en bienestar para sus familias y comunidades”, señaló Montero durante su intervención.
Fuente: Reporte Minero