Las principales compañías productoras de litio en China están enfrentando una fuerte caída en sus resultados financieros y bursátiles, reflejo de un mercado global en plena desaceleración. Tianqi Lithium Corp., Ganfeng Lithium Group Co. y Chengxin Lithium Group Co., tres de los mayores actores del sector, informaron pérdidas o ganancias considerablemente reducidas durante el primer semestre de 2025, golpeadas por la abrupta caída del precio del litio.
Según declaraciones preliminares publicadas el lunes por la noche, Tianqi Lithium prevé un beneficio neto de apenas 155 millones de yuanes (unos 21,6 millones de dólares), mientras que Ganfeng Lithium anticipa una pérdida neta de entre 300 y 550 millones de yuanes. Por su parte, Chengxin Lithium estima pérdidas que podrían alcanzar los 850 millones de yuanes.
La causa principal de este desplome está relacionada con la fuerte baja en los precios del litio entre enero y junio, en un contexto de sobreoferta y menor dinamismo del mercado de vehículos eléctricos en China, el mayor del mundo.
Reacción bursátil
Los anuncios financieros provocaron una inmediata reacción negativa en los mercados:
- Las acciones de Chengxin Lithium cayeron hasta un 5,1 % en Shenzhen.
- En Hong Kong, Ganfeng retrocedió un 6,8 %, mientras que Tianqi bajó un 3,3 % durante la mañana del martes.
A pesar de un aumento progresivo en la capacidad de producción de baterías y mayores ventas, Ganfeng admitió que la caída en los precios de las sales de litio y baterías afectó sus ganancias operativas. Además, la empresa reconoció haber rebajado el valor de sus activos, incluidos inventarios, aunque sin entregar detalles específicos. Chengxin, en tanto, advirtió una depreciación de inventarios cercana a los 418 millones de yuanes.
Perspectivas y señales mixtas
Como dato alentador, Tianqi aseguró haber logrado avances en la gestión de inventarios de concentrado de litio, reduciendo sus costos y acercándolos a los precios de adquisición actuales. También espera una mejora en sus ingresos por inversiones, gracias a su participación en SQM, que habría registrado un aumento interanual en su rendimiento durante la primera mitad del año.
No obstante, la industria continúa bajo presión. En lo que va de 2025, los precios spot del carbonato de litio en China han caído cerca de un 20 %, sumando dos años consecutivos de fuertes retrocesos. A esto se suma un mercado saturado y unas ventas de vehículos eléctricos más lentas de lo esperado.
En respuesta, el gobierno chino ha prometido regular la competencia desordenada de precios en sectores con exceso de oferta, lo que ha generado ligeros repuntes en los precios del litio en las últimas semanas. Sin embargo, los analistas advierten que una recuperación sostenida dependerá de ajustes estructurales y una reactivación sostenida de la demanda global.
Vínculos con Argentina
Tanto Tianqi como Ganfeng mantienen importantes intereses en América Latina, particularmente en Argentina. Tianqi firmó en años anteriores un acuerdo con Y-TEC e YPF para avanzar en la industrialización del litio en el país.
Ganfeng, en tanto, posee una serie de proyectos clave en el norte argentino, como Mariana, Pozuelos-Pastos Grandes e Incahuasi en Salta, además de Caucharí Olaroz en Jujuy, donde participa junto a America Lithium y JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado).
Los informes financieros completos del primer semestre de estas empresas se publicarán en agosto, y el mercado seguirá de cerca sus proyecciones frente a un panorama global aún incierto para el litio.
Fuente: Reporte Minero