La urgencia climática y la volatilidad de los combustibles fósiles han convertido la eficiencia energética en una prioridad operacional para la industria chilena. En este escenario, BLP Chile surge como un caso de éxito, demostrando que la descarbonización puede articularse localmente con tecnología de punta, fabricación nacional y métricas de impacto verificables.
Ingeniería chilena al servicio de la autonomía energética
Fundada por el ingeniero Víctor Belmar, BLP Chile diseña, desarrolla y ensambla sistemas fotovoltaicos que sustituyen a los generadores diésel en zonas remotas y de alta exigencia:
Solución
Aplicación
Beneficios clave
Torre Solar de Iluminación
Faenas mineras, construcción, eventos outdoor
Cero emisiones, sin ruido, baja contaminación lumínica
Torre Solar de Televigilancia
Seguridad perimetral, telecomunicaciones
Energía 24/7 para cámaras térmicas y sensores
Sistema Solar Nómade
Campamentos y oficinas modulares
Módulos en container de 20/40 ft, escalables y portátiles
Semáforo Solar Móvil & Pantalla de Mensajería Variable
Obras viales, emergencias
Operación autónoma, montaje rápido
Luminarias Solares Autónomas
Zonas rurales, perímetros industriales
Iluminación eficiente sin red eléctrica
Generadores Solares Móviles
Back‑up para equipos críticos
Inversores, baterías e infraestructura sobre carro de arrastre
Kits Solares Independientes
Viviendas e industrias aisladas
Diseño a medida, rápida instalación
“Desde Chile demostramos que es posible competir con soluciones sustentables, robustas y fabricadas aquí mismo”, afirma Belmar.
Tecnología con datos en tiempo real
Todos los equipos incorporan monitorización IoT, permitiendo a los clientes visualizar en dashboards la energía generada, las toneladas de CO₂ evitadas y el ahorro en combustible — métricas decisivas para reportes ESG y certificaciones de sostenibilidad.
Cadena de valor responsable y propósito social
- Producción local: empleo especializado y alianza con universidades para I+D.
- Economía circular: reciclaje de baterías y reutilización de componentes.
- Impacto comunitario: donación de kits solares a escuelas rurales y proyectos que contribuyen a los ODS de la ONU.
Fuente: Reporte Minero