Green Water La Ligua ingresó un nuevo proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para construir y operar una planta desalinizadora que, según explica la empresa, abastecerá hasta un máximo de 240 litros por segundo de agua para uso tanto industrial como potabilizable.
El proyecto cuenta con una inversión de US $118 millones, y construiría obras marítimas para obtener agua de mar desde una estación de captación; y obras terrestres con tal de impulsar el agua hasta la desaladora y luego a las tuberías. Esto hará posible la llegada del agua desalada hasta los puntos de entrega.
La planta desaladora se ubicaría administrativamente en las comunas de Papudo, La Ligua, Zapallar, Cabildo y Nogales, en la Región de Valparaíso, alcanzando una vida útil de 20 años.
Además, la compañía señala en su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que el agua de mar transportada hacia la planta será sometida a una serie de procesos de pretratamiento como filtros autolimpiantes, filtros multimedia y filtros de cartucho.
Posteriormente, será impulsada hacia un sistema de osmosis inversa. En este proceso se producirán dos flujos: agua desalada y salmuera.
De acuerdo al proyecto ingresado por la firma, las obras de la planta se emplazarán en una zona catalogada por el Plan Regulador Intercomunal de Valparaíso Satélite Borde Costero Norte (PRI Valparaíso SBCN), como Área de Interés Silvoagropecuario. Esto quiere decir que permite el establecimiento de infraestructura, mientras cuente con los permisos ambientales correspondientes.
Fuente: Reporte Minero