TMC cae 11,3% tras críticas a sus planes de minería submarina en aguas internacionales

Las acciones de TMC the metals company Inc. (NASDAQ:TMC) cayeron un 11,3% el martes 29 de julio de 2025, registrando su tercera jornada consecutiva a la baja, al cerrar en US$6,61 por unidad. La disminución responde al creciente escepticismo de los inversionistas respecto al modelo de negocio basado en minería submarina en aguas internacionales, una actividad bajo creciente escrutinio geopolítico y ambiental.

Críticas desde la Asamblea de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos

Durante la asamblea de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), celebrada la semana pasada en Jamaica, el presidente de Palaos, Surangel Whipps Jr., acusó públicamente a TMC de presionar a Estados insulares y prometer retornos económicos “que han resultado ser falsos”. Estas declaraciones generaron una reacción inmediata en el mercado, reforzando las dudas sobre la viabilidad regulatoria del proyecto.

TMC opera con una estructura híbrida: mantiene licencias otorgadas por la ISA como empresa canadiense, pero también ha promovido operaciones fuera del marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), a través de una filial estadounidense. Esta dualidad jurídica ha generado críticas de diversos Estados miembros de la ISA, que ven en ello una forma de elusión normativa.

Marco político y presiones desde EE.UU.

El interés de TMC por acelerar sus actividades coincidió con la firma de una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump en favor de la minería en aguas profundas. Bajo esa disposición, TMC registró oficialmente su intención de operar fuera de jurisdicción estadounidense directa, activando un debate sobre soberanía y estándares ambientales globales.

Fuente: Reporte Minero