En una iniciativa que fortalece el vínculo entre la educación y la industria minera, estudiantes del Liceo Minero América B-10 de Calama visitaron el Tranque de Relaves Talabre de Codelco. Esta experiencia, fundamental para su formación como futuros metalurgistas, les permitió conocer de primera mano los altos estándares en seguridad y el fuerte compromiso con el medio ambiente que la compañía mantiene en sus procesos productivos.
El rol del Tranque Talabre en la minería moderna
El Tranque Talabre es una instalación clave en las Operaciones Norte de Codelco, ya que juega un papel central en la gestión de relaves y asegura la continuidad de la producción de cobre. Durante la visita, profesionales del área ofrecieron una completa inducción a los estudiantes, abordando detalles técnicos sobre su funcionamiento y respondiendo a sus preguntas.
La actividad sirvió para desmitificar la operación de este tipo de instalaciones y para mostrar cómo la minería moderna integra la sustentabilidad en cada paso.
Reutilización del agua: el foco en la sustentabilidad
Uno de los aspectos que más impresionó a los jóvenes fue el conjunto de medidas medioambientales implementadas por Codelco. En particular, la reutilización del agua destacó como un ejemplo del compromiso de la empresa con la sustentabilidad y el uso eficiente del recurso hídrico, tan escaso en la región de Antofagasta.
Gustavo Castro, director de Medio Ambiente y Territorio de Codelco, enfatizó la importancia de este tipo de visitas para que la comunidad conozca las operaciones de la empresa. «Es importante que se sepa que hacemos las cosas bien y en forma segura. Los alumnos están en un proceso de formación, y es bueno que conozcan nuestros estándares, especialmente en el cuidado del agua, la energía y el control del polvo,» comentó.
Preparando a los futuros líderes de la minería
La visita al Tranque Talabre fue un complemento práctico a la formación teórica de los estudiantes. Muriel Fuenzalida, docente del Liceo, señaló que la experiencia es vital para el desarrollo profesional de los jóvenes. «Ellos son futuros metalurgistas, por lo que es muy importante que puedan conocer estas instalaciones y entender las medidas medioambientales que se aplican, como la recirculación del agua», explicó.
Mauricio Cea, alumno de tercer año, compartió su entusiasmo: «Me sorprendió la magnitud del tranque y cómo se reutiliza el agua hasta ocho veces. Es un aporte directo al medio ambiente y me parece muy importante para mi futuro».
Esta visita de los estudiantes del Liceo Minero América B-10 es un claro ejemplo de cómo la industria y la educación pueden colaborar para formar a la próxima generación de profesionales de la minería, enfocados en la seguridad, la innovación y el respeto por el medio ambiente.
Fuente: Reporte Minero