Enap se consolida como líder en innovación: galardonada por sus proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha recibido un doble reconocimiento que la posiciona como líder en la transición energética de Chile. La compañía estatal fue premiada por su ambicioso proyecto de hidrógeno verde en Magallanes y por su innovadora iniciativa de Diésel Renovable Enap.

Un premio a la innovación en hidrógeno verde

El primer galardón se entregó en el congreso Renmad Chile, un evento clave en la industria de energías renovables. Enap se alzó con el primer lugar en la categoría Empresa Innovadora H2 Verde, gracias a su destacada planta de hidrógeno verde que se instalará en el complejo industrial Cabo Negro.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Enap con la descarbonización y su rol protagónico en el desarrollo de nuevas tecnologías limpias. El proyecto de Magallanes no solo es un hito para la empresa, sino también para el futuro energético del país, sentando las bases para una industria de combustibles más sostenible.

Diésel Renovable: un motor para la sostenibilidad

El segundo reconocimiento llegó del Ranking de Sostenibilidad Empresarial, elaborado por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y la consultora Brinca. El Diésel Renovable Enap se llevó el primer lugar en la categoría Ambiental-Energía y Cambio Climático.

Este premio destaca la capacidad de Enap para integrar la sostenibilidad directamente en su modelo de negocio. La producción de este combustible renovable no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir las emisiones, sino que también contribuye al desarrollo social y económico del país, demostrando que la innovación y la responsabilidad pueden ir de la mano.

Un futuro de transformación y liderazgo

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de Enap, expresó su satisfacción por estos logros y reafirmó el compromiso de la empresa con el futuro energético de Chile. “Estos reconocimientos refuerzan la ruta que hemos trazado con nuestro Plan Estratégico Enap 2040. La energía del mañana se construye hoy, con visión, innovación y responsabilidad”, afirmó.

La presidenta destacó que el avance en combustibles bajos en carbono y en la infraestructura para el hidrógeno verde no es solo una apuesta tecnológica, sino un compromiso real con la descarbonización y el bienestar del país. “Estos logros reflejan una Enap que se transforma para liderar con convicción la transición energética”, concluyó.

Fuente: Reporte Minero