C3 Metals Inc. (TSXV: CCCM) (OTCQB: CUAUF) informó que recibió todas las aprobaciones regulatorias necesarias para dar inicio a la perforación de exploración en el proyecto Khaleesi, un prospecto de cobre y oro ubicado en la reconocida faja porfirítica-skarn de Andahuaylas-Yauri, en Perú.
La empresa destacó que los permisos incluyen el acuerdo de acceso a superficie y perforación con la comunidad de Cancahuani, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la autorización de inicio de actividades de exploración y la autorización de uso de agua. Con ello, la compañía aseguró contar con la licencia social y ambiental para comenzar sus trabajos.
El CEO de C3 Metals, Dan Symons, subrayó que Khaleesi es uno de los objetivos geológicos más relevantes en el portafolio de la compañía y remarcó que será la primera vez que se realicen sondajes en este terreno altamente prospectivo.
Potencial de cobre y oro en la faja Andahuaylas-Yauri
El proyecto Khaleesi comprende más de 31.000 hectáreas dentro de un distrito minero que alberga operaciones de gran escala como Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). De acuerdo con C3 Metals, se trata de una oportunidad única para explorar un sistema no perforado de skarn, pórfido y mineralización epitermal de cobre-oro.
Los estudios geofísicos realizados muestran anomalías magnéticas, de polarización inducida (IP) y magnetotelúricas (MT) coincidentes con anomalías geoquímicas de hasta 1.900 metros de extensión. Entre los resultados más destacados, se identificaron suelos con concentraciones de hasta 1.260 ppm de cobre y muestras de roca con leyes de 2,82% de cobre y 6,0 g/t de oro.
Además, la compañía precisó que el sistema mineralizado parece extenderse bajo una cobertura glaciar, lo que refuerza la hipótesis de un yacimiento de gran tamaño aún no descubierto.
Inicio del programa de perforación
El plan de trabajo contempla un programa inicial de 14 sondajes diamantinos, con una extensión total de 6.000 metros, que se espera comenzar en septiembre de 2025.
C3 Metals adelantó que el diseño de la campaña busca probar las principales anomalías detectadas en superficie y a profundidad, con el objetivo de confirmar la presencia de un sistema porfirítico-skarn-epitermal de gran escala.
De obtener resultados positivos, Khaleesi podría posicionarse como uno de los proyectos más prometedores de cobre y oro en Perú, dentro de un distrito minero donde operan algunas de las compañías más relevantes de la industria a nivel global.
Fuente: Reporte Minero