El ministro de Economía del país trasandino, Luis Caputo, confirmó la presentación de Glencore al RIGI con dos proyectos estratégicos de cobre en Argentina: El Pachón (San Juan) y Agua Rica (Catamarca). El paquete de inversiones asciende a US$ 13.500 millones, distribuidos en US$ 9.500 millones para El Pachón (fase 1) y US$ 4.000 millones para Agua Rica, durante la próxima década.
Con esta incorporación, ya son 20 los proyectos industriales que buscan acogerse al RIGI, con un monto global de más de US$ 33.600 millones en sectores que abarcan minería, energías renovables, hidrocarburos e industria pesada.
Proyección de empleo
La minera anticipa que la fase de construcción generará más de 10.000 puestos de trabajo directos, mientras que en la etapa operativa se mantendrán alrededor de 2.500 empleos directos, contribuyendo al desarrollo regional en las provincias de San Juan y Catamarca.
El CEO de Glencore, Gary Nagle, destacó que el RIGI “ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer capital extranjero”. Además, subrayó el compromiso de la compañía con el país, donde ya acumula más de dos décadas de operaciones.
Recursos minerales de los proyectos
- El Pachón: yacimiento de cobre y molibdeno con 6.000 millones de toneladas de mineral (0,43% Cu, 2,2 g/t Ag, 130 g/t Mo).
- Agua Rica: depósito polimetálico con 1.200 millones de toneladas (0,47% Cu, 0,20 g/t Au, 3,40 g/t Ag, 0,03% Mo).
El plan prevé utilizar las instalaciones de Minera Alumbrera para el procesamiento del mineral extraído en Agua Rica, en el marco del proyecto integrado MARA (Minera Agua Rica – Alumbrera), optimizando recursos y reduciendo costos de infraestructura.
Fuente: Reporte Minero