Red de Abogadas Mineras se lanza en Chile para impulsar el rol femenino en la industria

En un hito para el sector minero y legal en Chile, se lanzó oficialmente la Red de Abogadas Mineras (ReM), la primera organización nacional dedicada a reunir a profesionales jurídicas especializadas en esta industria estratégica para la economía del país. El proyecto surge como un espacio colaborativo que busca potenciar la participación femenina en la minería, fortaleciendo redes de contacto y generando valor desde la experiencia profesional.

Un espacio de colaboración para mujeres en el ámbito jurídico minero

La red fue creada por María Belén Fuenzalida Aldea y Macarena Salazar Bravo, asociadas del área minera de Cariola Díez Pérez-Cotapos, quienes destacaron la importancia de abrir espacios que den visibilidad al liderazgo femenino en un sector históricamente masculinizado.

El evento de lanzamiento, realizado en las oficinas del estudio, contó con la participación de Patricia Núñez, directora de la Cámara Chileno Canadiense de Comercio, quien compartió recomendaciones para potenciar el desarrollo profesional de las mujeres en minería mediante redes sólidas y trayectorias de largo plazo.

Voces que impulsan el cambio en la industria minera chilena

Durante la jornada, María Belén Fuenzalida señaló que “la Red de Abogadas Mineras en Chile busca generar valor e impacto hacia la comunidad desde nuestra experiencia profesional. Queremos empoderar y dar visibilidad al importante rol que jugamos las mujeres en la industria minera nacional”.

La reunión convocó a destacadas profesionales vinculadas al mundo jurídico y minero, entre ellas Verónica Guzmán Merino, María Catalina Correa Aspillaga, María Trinidad Benavente Falconi, Alina Bendersky Furman, Valentina Sherling Cohen, Nur Khamis Juri, Javiera Cortés, Josefina Iglesias de las Heras, Paulina Riquelme Pallamar, Macarena Laso y Catalina Troncoso.

Próximos pasos de la Red de Abogadas Mineras en Chile

La ReM ya planifica su segunda reunión, enfocada en abogadas in-house de empresas mineras, con el objetivo de ampliar su alcance dentro del ecosistema legal del sector. Desde la organización hicieron un llamado a todas las profesionales interesadas en integrarse para participar en las próximas actividades y fortalecer la representación femenina en la minería chilena.

Fuente: Reporte Minero