Comisión de Futuro recibe propuestas para regular la IA

La Comisión de Futuro de la Cámara de Diputados abrió un nuevo espacio para recibir indicaciones al proyecto de ley de inteligencia artificial (boletines 15869 y 16821).

La iniciativa busca regular el uso de la IA en Chile, tras la aprobación general del proyecto en la Sala, con excepción de uno de sus artículos, y luego de que el Ejecutivo levantara la urgencia legislativa.

El presidente de la comisión, diputado Eric Aedo, informó que las nuevas indicaciones al proyecto de ley de IA se recibirán hasta el martes a medianoche. Hasta ahora, se han registrado 45 propuestas.

A partir del miércoles, la comisión votará cada indicación y, de manera excepcional, podrá invitar a expertos para aclarar dudas técnicas. Se estima que el proyecto podría ser despachado a la Sala durante septiembre.

Debate parlamentario y apertura al diálogo

El diputado Tomás Lagomarsino, uno de los impulsores del proyecto, destacó la importancia de alcanzar acuerdos que mejoren la normativa inicial y garanticen su viabilidad política en el segundo trámite legislativo.

Por su parte, la diputada Paula Labra subrayó que las indicaciones presentadas buscan equilibrar la protección de derechos fundamentales con el fomento a la innovación tecnológica y el desarrollo económico asociado al uso ético de la inteligencia artificial en Chile.

Rol del Ejecutivo en la regulación de la IA

El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, participó como invitado especial y destacó que el proyecto ha incorporado dos años de análisis técnico y legislativo. Señaló que la ley busca proteger a la ciudadanía y prevenir abusos derivados del uso de IA, especialmente en relación con la niñez y la difusión de información masiva.

Valle reiteró la apertura del Ejecutivo a continuar el diálogo con la industria y expertos, y destacó que la normativa también potenciará el desarrollo económico del país. Entre los aspectos que se esperan fortalecer están:

  • Reconocer la competencia del Consejo para la Transparencia en el acceso a información pública sobre IA.
  • Fomentar la alfabetización y divulgación ciudadana en inteligencia artificial.
  • Mantener una evaluación continua por parte del Ministerio de Ciencia y el Consejo Asesor Técnico de IA.

Fuente: Reporte Minero