DGA inicia talleres ciudadanos por plan hídrico del río Huasco

Atacama avanza en la construcción de su Plan Estratégico de Recursos Hídricos con la apertura de la consulta pública sobre la cuenca del río Huasco y sus cuencas adyacentes. La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas anunció la realización de tres talleres presenciales en las comunas de Huasco, Vallenar y Alto del Carmen, instancias que buscan fortalecer la participación ciudadana en la gestión del agua.

Talleres para la seguridad hídrica en la cuenca del río Huasco

Los encuentros permitirán presentar la propuesta de iniciativas que apuntan a garantizar el acceso al agua para las personas, apoyar las actividades productivas, proteger los ecosistemas y mejorar la resiliencia frente a eventos extremos. Estos talleres forman parte del proceso de elaboración del Plan Estratégico de Recursos Hídricos de la cuenca del río Huasco y cuencas adyacentes, considerado clave para la seguridad hídrica en Atacama.

La agenda contempla las siguientes actividades:

  • Huasco: martes 2 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Rotary Club (Ignacio Carrera Pinto 309).
  • Alto del Carmen: miércoles 3 de septiembre, a las 15:00 horas, en el Auditorio Casa de la Cultura (Padre Alonso García con Aníbal Pinto).
  • Vallenar: jueves 4 de septiembre, a las 15:00 horas, en la Universidad de Atacama, sala 11 (Avenida Costanera 105).

Invitación abierta a la comunidad

El director regional de la DGA, Rodrigo Sáez, destacó que la participación de todos los actores del territorio es fundamental para que la política pública responda a las necesidades de las personas. La convocatoria está dirigida a organizaciones de usuarios de agua, comités de agua potable rural, juntas de vecinos, sector turístico, empresas, academia y servicios públicos, entre otros.

Asimismo, Sáez subrayó la relevancia de la participación de las mujeres en la gestión del agua, dada su experiencia y los desafíos que enfrentan en torno a las brechas de acceso.

Con esta serie de talleres, la DGA busca garantizar un proceso participativo, inclusivo y transparente para avanzar en la construcción de un plan hídrico sostenible en Atacama.

Fuente: Reporte Minero