La compañía minera Sierra Gorda SCM lanzó una nueva versión de su programa Trainee Comunitario, iniciativa que busca capacitar a personas sin experiencia previa en minería y que residan en la comuna de Sierra Gorda. En esta séptima edición, se abrirán 20 cupos para que vecinos y vecinas puedan acceder a formación teórica y práctica en distintos oficios de la industria minera.
El programa ofrece la oportunidad de trabajar directamente en la faena durante 12 meses, recibiendo un sueldo competitivo acorde al mercado, mientras se desarrollan las competencias técnicas y de seguridad necesarias. Al finalizar el proceso, quienes cumplan con los requisitos podrán ser contratados de manera indefinida por la empresa. Actualmente, 56 participantes de versiones anteriores continúan trabajando en Sierra Gorda SCM, consolidando esta iniciativa como un motor real de empleo local.
Capacitación con foco en empleabilidad
En esta nueva convocatoria, los seleccionados se formarán en los cargos de operador CAEX, operador de relave, operador de bodega, mantenedor planta y operador planta.
El CEO de Sierra Gorda SCM, Marcelo Bustos, destacó el compromiso de la empresa con la comunidad:
“Nuevamente cumplimos el compromiso que mantenemos con nuestros vecinos de generar oportunidades laborales. Con una mirada integral, los acompañamos desde el inicio de su preparación para el ingreso a la industria más importante del país”.
Requisitos y postulación
Para participar en el programa Trainee Comunitario es necesario:
- Tener residencia comprobada en la comuna de Sierra Gorda.
- Ser mayor de 18 años.
- Poseer licencia de enseñanza media.
- Ser chileno o contar con residencia definitiva en el caso de postulantes extranjeros.
Los detalles específicos de cada cargo y el proceso de postulación están disponibles en el sitio oficial de la compañía: www.sgscm.cl/trainee-comunitario.
Postulaciones abiertas hasta septiembre
La convocatoria estará abierta durante todo septiembre de 2025, mientras que el inicio de la capacitación está programado para enero de 2026, bajo un contrato inicial a plazo fijo.
Fuente: Reporte Minero