Komatsu Latinoamérica presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024 para Chile, México y Colombia, destacando avances clave en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) entre abril de 2024 y marzo de 2025. El documento, elaborado bajo estándares internacionales, detalla 13 materialidades y consolida la estrategia de la compañía para transformar la sostenibilidad en una ventaja competitiva.
Entre los hitos más importantes de 2024, Komatsu alcanzó un 51% de reducción de su huella de carbono en los alcances 1 y 2 respecto al 2019, superando la meta del 50% establecida inicialmente. Este logro fue reconocido por tercer año consecutivo con el Sello de Excelencia del Programa Huella Chile, del Ministerio del Medio Ambiente.
Carlos Soto, director ejecutivo de Komatsu Chile, señaló:
«Este reporte no solo resume los logros del año, sino que marca nuestra hoja de ruta hacia el futuro. La sostenibilidad es un principio rector que guía nuestras decisiones y nos permite generar valor para todos nuestros grupos de interés.»
Innovación y electrificación en operaciones
Komatsu ha impulsado la electrificación y el uso de tecnologías más limpias en sus operaciones, incluyendo la prueba del primer camión agnóstico diésel-trolley en una importante minera chilena. La iniciativa forma parte de su promesa de marca, “Juntos creamos valor”, y apunta a entregar soluciones más seguras y eficientes a sus clientes.
Economía circular y eficiencia de recursos en Chile
En materia de energía renovable, la operación chilena alcanzó un 74% del objetivo de aumentar en 50% su uso al 2030. Además, obtuvo la renovación del Sello Giro Limpio, otorgado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que reconoce prácticas más eficientes y sustentables.
Respecto al consumo de agua, Komatsu implementó medidas de optimización que le permitieron avanzar un 38,4% hacia la reducción prevista, asegurando la continuidad operativa frente a un escenario de estrés hídrico.
La economía circular también se consolidó como pilar estratégico. Komatsu Chile recuperó casi 20 mil unidades de productos de madera y 4.120 toneladas de residuos reciclados durante 2024, evitando el envío de 463.750 toneladas equivalentes de residuos a rellenos sanitarios. La compañía además desarrolla una Estrategia de Circularidad al 2030, con la meta de alcanzar cero residuos enviados a vertederos.
Fuente: Reporte Minero