Glencore se suma al Acuerdo FURE para fortalecer fundiciones y refinerías en Chile

Glencore, a través de su Complejo Metalúrgico Altonorte, se adhirió al Acuerdo por el Fortalecimiento de la Industria de Fundiciones y Refinerías (FURE), una iniciativa estratégica que busca potenciar el valor agregado del cobre chileno y asegurar un desarrollo más sostenible para la minería del país.

 

La firma del acuerdo fue encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, y la subsecretaria Suina Chahuán, durante la inauguración del VIII Seminario IIMCh Fundiciones y Refinerías, realizado en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso. Más de 20 organizaciones del sector público, privado, académico y de la sociedad civil participaron de la ceremonia.

 

Un paso clave para el cobre chileno

Chile es el principal productor mundial de cobre y la minería representa en promedio un 12% del PIB nacional y más del 55% de las exportaciones. Sin embargo, el documento del Acuerdo FURE advierte que el incremento en la producción de concentrados ha reducido la participación del país en el mercado de refinados, aumentando la dependencia de fundiciones extranjeras.

 

En este contexto, el FURE busca revertir la tendencia a través de acciones conjuntas, entre ellas:

 

Revisión de normativas para mejorar la competitividad.

Atracción de inversiones estratégicas para modernizar la infraestructura.

Impulso a la innovación tecnológica en procesos de fundición y refinación.

Fortalecimiento del desempeño ambiental de las operaciones.

Capacitación inclusiva de talento humano, preparando a las nuevas generaciones de profesionales para los desafíos del sector.

Compromiso empresarial

El gerente general de Fundición Altonorte, Juan Carrasco, destacó la relevancia de esta hoja de ruta para el futuro de la industria:

 

“Potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías es clave para asegurar el valor del cobre chileno en la transición energética global. Tenemos el desafío de seguir desarrollando tecnología que nos permita operar de manera más segura, confiable y productiva, y mantenernos a la vanguardia en el cumplimiento de nuestras metas ambientales”.

Fuente: Reporte Minero