Brasil refuerza control sobre la minería de oro en medio de precios récord

El Ministerio Público Federal (MPF) instó a la Agencia Nacional de Minería (ANM) y a las agencias ambientales de los estados de Amazonas, Acre, Rondônia y Roraima a declarar nulas todas las licencias ambientales que no cumplan con los requisitos técnicos y regulatorios.

La recomendación incluye suspender la emisión de nuevos títulos mineros y permisos ambientales hasta que los solicitantes detallen la técnica de beneficio a utilizar y presenten documentación que respalde la tecnología empleada.

Asimismo, el MPF propuso reforzar la fiscalización y prohibir de manera definitiva el uso de mercurio en la extracción aurífera en estas regiones, advirtiendo que persisten vacíos en los procedimientos administrativos que han permitido el uso de esta sustancia, a pesar de la prohibición emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama).

Auge del oro impulsa riesgos ambientales y legales

El alza global del oro, impulsada por tensiones geopolíticas, ha generado un incremento de la actividad minera en Brasil, incluyendo operaciones ilegales que se expanden en zonas de difícil acceso de la Amazonía. Este escenario aumenta las preocupaciones por la degradación ambiental, el uso de químicos altamente tóxicos y la falta de control efectivo en territorios con alta vulnerabilidad socioambiental.

El sector aurífero brasileño se enfrenta así a un doble desafío: responder a la creciente demanda internacional y, al mismo tiempo, garantizar que la extracción no perpetúe prácticas ilegales ni afecte ecosistemas claves para la región y el planeta.

Fuente: Reporte Minero