Exportaciones mineras crecen un 6,1% en los primeros ocho meses de 2025

En los primeros ocho meses de 2025, las exportaciones chilenas alcanzaron los US$68.532 millones, lo que representa un incremento del 4,3% (+US$2.845 millones) en comparación con el mismo período del año anterior. Según datos divulgados este martes por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y la Dirección General de Exportaciones (ProChile), estas cifras marcan récords tanto en las exportaciones tradicionales como en las no tradicionales, con respaldo de las cifras del Banco Central y el Servicio Nacional de Aduanas.

Durante este período, las importaciones también mostraron un crecimiento significativo, llegando a US$60.669 millones, lo que equivale a un aumento del 10,1% (+US$5.560 millones) respecto a 2024. En conjunto, el intercambio comercial total de Chile ascendió a US$129.201 millones, reflejando un incremento del 7% (+US$8.405 millones), señalando un fortalecimiento en la dinámica del comercio exterior del país.

«Chile sigue apostando por la apertura comercial»

En detalle, el sector minero aportó US$38.896 millones en exportaciones, con un aumento del 6,1% (+US$2.247 millones), alcanzando un récord en ventas al exterior. Destacaron los embarques de concentrados de cobre, que sumaron US$22.636 millones, con un crecimiento del 17%. Sin embargo, el carbonato de litio presentó una caída de 36,9%, con envíos por US$1.187 millones, reflejando desafíos en ese rubro.

La subsecretaria de Relaciones Económicas, Claudia Sanhueza, resaltó el avance, señalando que “en un contexto internacional complejo, Chile sigue apostando por la apertura comercial, buscando mayor integración con los mercados emergentes”.

Por su parte, el director de ProChile, Ignacio Fernández, destacó que “el crecimiento sostenido de las exportaciones nos muestra que el comercio internacional sigue siendo un factor clave para la economía chilena”.

Los expertos destacan que el crecimiento sostenido en las exportaciones refleja la capacidad de adaptación y competitividad de las empresas chilenas en el mercado internacional. Además, subrayan la importancia de diversificar la oferta y ampliar los mercados para mantener esta tendencia positiva y seguir impulsando la economía del país en los próximos meses.

Fuente: Reporte Minero