La empresa Altonorte dio a conocer una nueva edición de su Informe de Gestión y Sostenibilidad, recalcando que ello es parte de su ejercicio de transparencia de la gestión empresarial realizada durante 2024, dando cuenta de los compromisos y avances alcanzados en temas relacionados a los impactos ambientales, sociales y de gobernanza.
Al respecto, destacaron logros como el récord histórico de procesar 1.109.649 toneladas de carga nueva.
A ello sumaron hitos como el desempeño hídrico, con la reducción sostenida del consumo de agua fresca por efecto del proyecto de enfriamiento de escoria en ollas, pasando de un consumo de 2,61 metros cúbicos en 2023 a 2,45 metros cúbicos de carga nueva a fundición.
En el ámbito de la seguridad, la empresa obtuvo un cumplimiento sobre el 80% en los requerimientos asociados a sus protocolos de peligros mortales.
Otro de los aspectos relevantes fue haber recibido por primera vez de la triple certificación del Comité Paritario de Higiene, Salud y Seguridad en categoría bronce, plata y oro, por la gestión realizada en la planta y su plan de trabajo para cuidar a las personas.
Eficiencia y sostenibilidad
En cuanto a salud, en 2024 se registraron nueve lesiones por accidente laboral registrable, tanto de trabajadores propios como de empresas colaboradoras, y en materia de salud laboral se consignaron dos dolencias y enfermedades profesionales de personal propio.
En gestión energética, destacó la completa integración del Sistema de Gestión Energética (SGE), proceso que incluyó una auditoría externa que validó la operatividad y eficacia del SGE, asegurando su lineamiento con los estándares establecidos.
Al mismo tiempo, la empresa ha impulsado diversas acciones para optimizar el control de los equipos energéticos, con un enfoque en aquellos que utilizan energía eléctrica, como compresores y sopladores con variadores de frecuencia. Asimismo, se ha avanzado en la automatización de sistemas para maximizar la eficiencia energética.
Junto con ello, Altonorte manifestó que “nuestro compromiso es continuar construyendo relaciones de confianza y transparencia con las comunidades locales y las distintas instituciones públicas -privadas para seguir contribuyendo de manera responsable al desarrollo de la sociedad”.
Al respecto, se comunicó que el aporte monetario realizado en 2024 asciende a $229.663.944, lo que considera el trabajo realizado con los territorios en el marco del Programa Altonorte Crece Contigo, convenios de colaboración y el fondo deportivo.
Fuente: Mch