Cerca de 230 mil hogares reciben subsidio eléctrico en la segunda etapa de 2025

El pasado viernes, se difundieron los resultados del tercer proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al segundo semestre de 2025. En esta oportunidad, se incorporaron cerca de 230 mil nuevos hogares a la nómina de beneficiados, lo que representa el 98% de las solicitudes recibidas. Esta cifra refleja la alta aceptación y eficiencia en la implementación del beneficio social.

Las regiones con mayor cantidad de nuevos beneficiarios son la Metropolitana, con 77.298 hogares, seguida por Valparaíso con 24.475Biobío con 20.923Maule con 18.921 y La Araucanía con 15.637. Estos datos muestran un alcance amplio en diferentes zonas del país, priorizando principalmente las áreas con mayor vulnerabilidad social y económica.

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que cerca de 1,9 millones de hogares recibirán este beneficio en octubre. “Esta es la segunda política social de mayor alcance después de la PGU. Hemos logrado implementarla en tiempo récord y las familias hacen una valoración muy positiva de la medida”, afirmó.

Descuento único en las cuentas de electricidad

El análisis de los datos revela que el subsidio está llegando principalmente a los grupos más vulnerables. El 60% de los hogares beneficiados son liderados por jefas de hogar, mientras que el 63% cuenta con niños, niñas, adolescentes o personas cuidadoras. Además, el 51% de los beneficiarios tiene adultos mayores en sus viviendas. También, casi el 100% de las personas electrodependientes que postularon recibirán el subsidio, garantizando mayor protección a quienes más lo necesitan.

Este subsidio se aplicará mediante un descuento único en las cuentas de electricidad emitidas en octubre, cuyo monto dependerá del tamaño del hogar. Para hogares con un integrante, el descuento será de $37.838; para 2 o 3 integrantes, $49.190; y para más de cuatro personas, $68.109. Si queda un saldo remanente, se reflejará en la próxima boleta.

¿Dónde ver los resultados?

Para facilitar la consulta de resultados, el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, informó que la red ChileAtiende, el Call Center 101 y el sistema de Videoatención en www.chileatiende.cl están disponibles para que los postulantes puedan verificar si fueron beneficiados, especialmente quienes aún no tienen Clave Única. La atención presencial y telefónica también está habilitada en todo el país.

Finalmente, quienes participaron en la postulación podrán consultar los resultados en www.subsidioeléctrico.cl o www.ventanillaunicasocial.gob.cl, ingresando con Clave Única, o llamando al 600 6000 732. Además, se abrió un período de cinco días hábiles para que quienes no fueron beneficiados puedan presentar recursos de reposición en el sitio web mencionado, en oficinas del Ministerio de Energía o en las Seremías de Energía a nivel nacional.

Fuente: Reporte Minero