Consejo Minero lidera panel en Chile Day Londres sobre el futuro sostenible de la minería en Chile

El presidente ejecutivo del Consejo Minero (CM), Joaquín Villarino, moderó un panel en el Chile Day 2025 en Londres, destacando el papel central de la minería en el crecimiento del país.

“Es importante la presencia del Consejo Minero porque uno de los paneles de este Chile Day era sobre minería, acerca del futuro de este sector y de sus desafíos, y quien mejor que el Consejo Minero para hablar de ello”, afirmó Villarino, quien subrayó que la minería representa más del 50% de las exportaciones chilenas y cerca del 12% del empleo nacional.

El líder gremial enfatizó además el avance histórico de la participación femenina en la industria, que alcanzó un 23,1% en las grandes empresas mineras, posicionando a Chile como referente mundial frente a países como Canadá y Australia.

Río Tinto y la innovación en litio

Durante el encuentro, Soledad Jeria, country head de Río Tinto en Chile, destacó que la inversión en investigación y desarrollo es clave para aumentar la eficiencia en la recuperación de minerales estratégicos, como el litio.

La ejecutiva relevó que gracias a nuevas tecnologías aplicadas en salares, la compañía ha mejorado la recuperación de litio y reducido el impacto ambiental mediante reinyección, en línea con su rol como socia estratégica de Codelco y ENAMI.

SQM y el compromiso con la sostenibilidad

Por su parte, Gina Ocqueteau, presidenta del directorio de SQM, subrayó que la sostenibilidad guía la estrategia de la compañía. Señaló la reducción en la extracción de salmuera en el Salar de Atacama y la implementación de plataformas de monitoreo en línea para dar mayor transparencia.

Ocqueteau añadió que la innovación tecnológica permitirá a SQM aumentar su producción de litio de 40.000 a 230.000 toneladas, reinvirtiendo además parte de las ventas en proyectos de salud, educación y desarrollo regional.

Anglo American: estándares ESG y comunidad

En tanto, Cristina Bruce, senior vicepresident sustainability and social impact de Anglo American, destacó que la minería moderna debe integrar la sostenibilidad en cada etapa de la operación. Resaltó iniciativas como el Centro Integrado de Operaciones y la tecnología Hydraulic Dewatered Storage (HDS), que optimizan productividad y reducen impactos ambientales.

La ejecutiva también enfatizó programas comunitarios de largo plazo en educación, salud e infraestructura, además de proyectos para compensar emisiones, como la sustitución de estufas a leña en la Región Metropolitana.

Proyección de la minería chilena en el mundo

El panel concluyó que la minería chilena tiene una proyección de crecimiento sostenible a nivel global, sustentada en la inversión tecnológica, los estándares ESG y la colaboración internacional entre empresas, Estado y comunidades.

Fuente: Reporte Minero