La industria minera en Perú comenzó el año 2025 con un fuerte impulso en generación de empleo. De acuerdo con el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el sector generó 243.772 empleos directos en enero, lo que representa un incremento del 6,2% interanual respecto a enero de 2024.
Uno de los principales motores del crecimiento fue el rol de las empresas contratistas mineras, que concentraron el 70,6% del empleo minero, con un alza de 8,6% frente al mismo mes del año anterior. En tanto, las empresas mineras titulares representaron el 29,4% del empleo, con un incremento más moderado de 0,7% interanual.
Arequipa, Moquegua y La Libertad lideran el empleo minero
A nivel regional, Arequipa lideró la generación de empleo con 35.226 trabajadores, equivalente al 14,5% del total nacional. Le siguen Moquegua con 23.169 empleos (9,5%) y La Libertad con 22.447 puestos (9,2%). Entre las principales empresas que operan en estas zonas destacan Cerro Verde, Anglo American Quellaveco y Minera Poderosa.
En cuanto a la participación femenina, el documento revela que 18.749 mujeres trabajan en minería, lo que representa el 7,7% del total. Aunque la brecha sigue siendo considerable, el aumento del empleo femenino en minería refleja una tendencia positiva hacia una industria más diversa e inclusiva.
El informe fue elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, que subrayó el rol de la minería formal en Perú como un eje estratégico para el desarrollo económico, especialmente en regiones donde la industria extractiva es el principal motor productivo.
Con estos resultados, el sector minero peruano consolida su posición como uno de los mayores generadores de empleo formal del país. El MINEM aseguró que continuará monitoreando mensualmente los indicadores laborales para orientar políticas públicas de fomento y sostenibilidad en la minería.
Fuente: Reporte Minero