Propiciar la colaboración y la promoción de prácticas óptimas de operación, ejecución y planificación de proyectos, ante los mayores desafíos de la industria, fue el concepto resaltado por los expositores del “Foro de Excelencia en la Gestión de Proyectos Mineros”, desarrollado en el marco de Cesco Week Santiago 2025.
Es así como Kathleen L. Quirk, presidente y CEO en Freeport-McMoRan, expuso sobre la relevancia de la colaboración entre las diversas empresas del sector, que también involucre a las propias comunidades, considerando los diversos desafíos que afronta la minería global.
En esa línea, se refirió al vinculo de trabajo colaborativo que la compañía ha tenido con Codelco, en torno al desarrollo de El Abra, que ha considerado el intercambio de información y buenas prácticas, que permitan optimizar cada uno de los procesos mineros.
Otro de los puntos de su intervención, tuvo relación con la contribución de la tecnología a elevar los indicadores de eficiencia y sostenibilidad, haciendo un llamado a la industria a propiciar la colaboración y la agregación de valor, que haga posible el trabajo entre pares.
Además de manifestar el anhelo de una pronta resolución del conflicto comercial, ante los efectos que esto puede tener en el desarrollo de la minería, en lo referido a las decisiones de inversión y sus impactos en materia inflacionaria.
“No deseamos poner barreras a la colaboración”, aseveró la ejecutiva.
Sus palabras dieron paso a un panel, moderado por Emilio Castillo, director de Cesco, en el que se debatió respecto a los factores que debieran orientar los modelos de vinculación entre las diversas empresas.
Al respecto, Lucy Martin, General Manager South America y Principal Vice President, Mining and Metals en Bechtel, declaró que es el momento de las ideas, de colaborar, hacer parte a las diversas empresas, con una mirada de largo plazo que posibilite mejores resultados para la industria en su conjunto.
En ese contexto, Pedro Correa, VP Projects Minerals Americas en BHP, manifestó que es preciso reforzar los conceptos de integridad y confianza, de la manera como compartimos información, en lo referido a los vínculos y la formas de comunicar, entre las compañías mineras y empresas proveedoras. “Debemos ser más prácticos al momento de identificar las oportunidades de colaboración”, expresó en otro momento de su intervención.
Mientras que Jaime Álvarez, VP & South America General Manager Minning & Metals en Fluor, precisó que es relevante iniciar esta comunicación de forma temprana entre los diversos actores, es decir, titulares de los proyectos, proveedores y la propia comunidad, con miras a contar con las bases, conocimientos y dinámicas que permitan tomar las mejores decisiones.
“La colaboración parte desde la confianza”, aseveró, en tanto, Sergio Gaete, Director de Proyectos en Capstone Copper Chile, además de analizar las posibilidades de sinergia entre los diversos participantes del ecosistema minera, considerando por ejemplo su contribución, y localización en el territorio.
Al respecto, recalcó que es relevante la definición del modelo del proyecto y desde su etapa temprana la identificación de las oportunidades de colaboración.
Distrito Vicuña
El bloque final estuvo a cargo de Jack Lundin, CEO en Lunding Mining, quien enfocó su presentación en el desarrollo del Distrito Vicuña, destacando que se emplaza en la mayor franja cuprífera global, con un relevante portafolio de inversiones en desarrollo.
Al respecto, el ejecutivo hizo una revisión de las diversas acciones que se han realizado en los últimos años, y que han hecho posible lo que es Distrito Vicuña actualmente, por ejemplo, en materia de iniciativas de prospección, relevando además lo que fue el descubrimiento de Filo del Sol, la adquisición de Josemaría, como de un porcentaje de Caserones y la reciente alianza con BHP.
“Los grandes proyectos no se construyen solos”, recalcando la importancia de las sinergias, como de pensar en iniciativas adaptables y ampliables, con miras a un pronto inicio de la producción de las diversas iniciativas del grupo minero.
Fuente: Mch