Minera Valle Central tuvo una producción de 13,2 millones de libras de cobre

Amerigo Resources Ltd., a través de su operación Minera Valle Central (MVC), obtuvo buenos resultados durante el primer trimestre de 2025. A pesar de la disminución en días operativos, la compañía informó una producción de 13,2 millones de libras de cobre, en línea con su planificación anual.

Aurora Davidson, presidenta y directora ejecutiva de Amerigo, destacó que la compañía sigue encaminada a cumplir su proyección anual de 62,9 millones de libras de cobre. La parada, que se realizó sin incidentes ni retrasos, refuerza la consistencia operativa de MVC en su planta ubicada cerca de Rancagua, Chile.

El primer trimestre suele ser históricamente el de menor producción para la compañía debido al mantenimiento planificado, lo cual ya está contemplado en sus estimaciones anuales. Aún así, MVC logró mantener una disponibilidad de planta del 97,6 %, sin accidentes con baja laboral.

El precio promedio del cobre durante el trimestre fue de $4,42 por libra, superior a los $4,06 registrados en el cuarto trimestre de 2024. Este repunte fue impulsado por una mayor demanda global en un contexto de oferta ajustada, con alzas sostenidas en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

Optimismo por el futuro del cobre

A pesar de la volatilidad en los mercados, la compañía mantiene una visión optimista sobre el comportamiento futuro del cobre. Amerigo observa que la cadena de suministro del metal rojo continúa enfrentando desafíos, lo que podría sostener precios altos en el mediano plazo.

En cuanto al molibdeno, MVC produjo 0,24 millones de libras durante el trimestre. El precio de venta promedio fue de $20,14 por libra, ligeramente inferior al trimestre anterior. Las entregas totales de cobre se situaron en 13,23 millones de libras.

Los costos en efectivo aumentan temporalmente a $2,22 por libra debido a la menor producción, pero la estimación anual se mantiene en $1,93/lb. Amerigo proyecta que los costos se normalizarán en los próximos trimestres a medida que se estabilicen los niveles de operación.

Fuente: Reporte Minero