En medio del escenario de incertidumbre por la guerra comercial y la consiguiente caída en el precio del cobre, la empresa minera Rio Tinto mantiene su mirada puesta en el metal rojo como una apuesta estratégica a largo plazo. Así lo aseguró Katie Jackson, Chief Executive Copper de la compañía, en entrevista con Diario Financiero, donde destacó que “los aranceles no cambian realmente los fundamentos de los mercados”.
La ejecutiva sostuvo que, pese al contexto incierto a causa de las tarifas propuestas por Estados Unidos, el diagnóstico de demanda cuprífera es claro: “Vemos una demanda de cobre muy fuerte. A medida que el mundo continúa electrificándose, existen muchísimas aplicaciones para el cobre y una gran demanda. Esto se ve reforzado por tendencias como la inteligencia artificial y los centros de datos”.
Jackson, de paso por Chile para participar en Cesco Week, recalcó que, por esa razón, Rio Tinto está “muy interesado en invertir más en Chile, Sudamérica y Estados Unidos”. En esa línea, subrayó que el enfoque de la compañía es global y que buscan “una mayor exposición al cobre” como eje estratégico, apuntando a proyectos con mirada de largo plazo.
Además, la CEO de Cobre destacó el interés de la compañía en aplicar innovadoras tecnologías que están en desarrollo para reactivar yacimientos abandonados, tanto en Norteamérica como en Sudamérica, donde ya mantienen cinco alianzas estratégicas en la región.
Inversión en Chile
En cuanto a nuestro país, Jackson reiteró el compromiso con la operación en Escondida, en sociedad con BHP, y calificó como “una oportunidad realmente emocionante” el proyecto conjunto con Codelco, Nuevo Cobre. “Es un ejemplo de gran colaboración público-privada que combina lo mejor del conocimiento de Codelco con nuestra capacidad de exploración”, dijo.
Finalmente, sobre posibles movimientos de fusiones y adquisiciones, si bien señaló que “nunca descartamos nada”, aclaró que la estrategia principal de Rio Tinto sigue centrada en la “lógica industrial sólida, un buen encaje estratégico y la posibilidad de crear valor. Y, bueno, consideramos todas las alternativas”, cerró.