“La Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, se encuentra actualmente en Estados Unidos y ella está en conversaciones con el Departamento de Comercio de dicho país y también con otros actores, como la Asociación Internacional de Cobre (ICA) y exportadores estadounidenses, respecto de la investigación en torno al cobre que encargó la autoridad estadounidense”.
Cabe recordar que en febrero pasado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una investigación en torno al metal rojo, amparada en la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, la misma ley que utilizó en su primer mandato para imponer aranceles globales del 25% al acero y al aluminio.
Gobierno realiza presentaciones
La investigación que lleva adelante el Departamento de Comercio de Estados Unidos, tiene un plazo de hasta 270 días desde su inicio para presentar sus conclusiones. Chile, a través de Cochilco, realizó una serie de presentaciones en el contexto de una consulta pública el pasado 1° de abril, precisó Williams, a fin de de expresar su inconveniencia de imponer aranceles.
“No sabemos cuándo se entregarán los resultados a los que llegue el gobierno de Estados Unidos, pero de momento estamos muy atentos y colaborativos a entregar información sobre la industria minera de Chile, donde apuntamos a instalar a nuestra minería como un mercado transparente, con actores de talla global y que además transa en las grandes bolsas del mundo”.
Fuente: Reporte Minero