BHP anunció un desempeño operativo récord en Chile durante los primeros meses del año fiscal 2025, destacando un aumento del 20% en la producción de cobre en la mina Escondida y sólidos resultados en Spence, parte del activo Pampa Norte.
En total, la producción de cobre en Escondida alcanzó las 978 mil toneladas (base 100%), lo que representa un incremento interanual del 20%. Este aumento se atribuye a un mayor volumen de material minado, una mejora en la ley de alimentación al concentrador (1,05% frente al 0,85% del año anterior) y una mayor eficiencia en el procesamiento.
«El desempeño de BHP en lo que va del año fiscal 2025 demuestra la resiliencia de nuestro negocio, con nuestras operaciones de cobre y mineral de hierro alcanzando una producción récord en nueve meses, a pesar de condiciones operativas y de mercado desafiantes. La producción de cobre del grupo aumentó un 10%, impulsada por un incremento del 20% en Escondida y sólidos desempeños en Spence y Copper South Australia, indicó Mike Henry, CEO de BHP.
Pese a desafíos operacionales como una huelga del Sindicato N°1, marejadas en Puerto Coloso y el apagón nacional de febrero, BHP mantuvo su proyección de producción entre 1.180 y 1.300 kt para el año fiscal, anticipando que se alcanzará el rango superior gracias a un desempeño sostenido.
En Pampa Norte, que incluye a Spence y Cerro Colorado, la producción totalizó 194 kt, reflejando una leve caída del 3% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, Spence por sí sola mostró una mejora del 3% impulsada por mejores condiciones de apilamiento y calidad del mineral, pese al impacto del apagón eléctrico. Se espera que Spence alcance el límite superior de su guía anual de 240–270 kt.
BHP también confirmó la extensión de la vida útil del concentrador Los Colorados en Escondida más allá del año fiscal 2029. Esta medida, junto con otras optimizaciones operativas, permitirá añadir aproximadamente 400 kt de producción adicional entre los años fiscales 2027 y 2031, consolidando una guía de mediano plazo de 900–1.000 ktpa para Escondida.
Además, la empresa avanza con el proyecto de lixiviación Full SaL, que se espera comience producción a finales del año fiscal 2025, fortaleciendo su estrategia de crecimiento sustentable en la región.
Fuente: Reporte Minero