Embajada china interviene y afirma que dos proyectos asiáticos del litio siguen vigentes en Chile

A través de una declaración pública, la Embajada de China en Chile desmintió que la automotriz BYD y Tsingshan Holding Group hayan renunciado a desarrollar proyectos de litio en territorio nacional. Esto, destacando que la economía entre ambos países “son altamente complementarias”.

“Tras verificar con las dos empresas, resulta que ambas nunca han manifestado haber terminado sus inversiones en Chile y mantienen la disposición de continuar el diálogo con las autoridades chilenas correspondientes”, comenzaron diciendo.

La intervención de la embajada llega después de que desde el propio Gobierno hubieran confirmado que las inversiones chinas en nuestro país sufrirían un revés. “Es una oportunidad que se pierde más que nada por los inversionistas, más que por Chile”, decía el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Sin embargo, todo parece haber tenido un vueco y los proyectos chinos siguen vigentes. La embajada asiática destacó que “China y Chile son países tradicionalmente amigos y socios estratégicos integrales. Guiados por los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco, ambas partes siempre se han comprometido con la colaboración ganar-ganar”.

Embajada China en Chile desmiente que empresas hayan renunciado a desarrollar proyectos de litio

“Las economías chinas y chilenas son altamente complementarias y cuentan con una sólida base cooperativa, presentando múltiples puntos de convergencia y amplias oportunidades en áreas como economía verde y transición energética”, complementaron.

Subrayando “numerosas empresas chinas están dispuestas a participar en la Estrategia Nacional del Litio de Chile mediante diversas modalidades de cooperación para contribuir al desarrollo de Chile en energías limpias, alta tecnología y otros sectores”.

Lo anterior, igual que “establecer conjuntamente parques industriales del litio centrados en su explotación, aprovechamiento y procesamiento, potenciando mediante clusters industriales la extensión de cadenas de valor y la optimización productiva, junto con el fortalecimiento de investigación conjunta, transferencia tecnológica y formación de capital humano, logrando así mayor beneficio mutuo”.

“Chile posee un mercado maduro y estable, con un sólido marco jurídico y una política de apertura e inclusión. Las empresas chinas ven positivamente el futuro desarrollo del país (…) la Embajada de China en Chile continuará incentivando y apoyando las empresas chinas a invertir en Chile, explorando mayores potencialidades cooperativas y promoviendo una transformación de la colaboración económica-comercial bilateral hacia ámbitos más amplios, estándares más elevados y mayor sostenibilidad”, indicaron.

Finalmente, la representación de Beijing en Santiago concluyó que “confiamos en que Chile, como siempre, acogerá favorablemente las inversiones de las empresas de todos los países, incluidas las chinas, ofreciendo un entorno empresarial justo, abierto y no discriminatorio para todos los inversionistas”.

Fuente: BioBioChile