Durante el recorrido, las autoridades conocieron en detalle los procesos de evaluación que incluyen pruebas de eficiencia energética, medición de emisiones de material particulado fino (MP2,5) y verificación de criterios de seguridad, todos aspectos esenciales para asegurar un uso más limpio, eficiente y seguro de estos sistemas de calefacción.
Durante la actividad, el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, valoró el trabajo que realiza Bureau Veritas y destacó la importancia de contar con equipos certificados que garanticen un uso eficiente y seguro de la leña y los pellets en los hogares de la región. “El rol que cumple Bureau Veritas es fundamental para avanzar hacia una calefacción residencial más segura y menos contaminante. Como Ministerio de Energía promovemos el uso de calefactores certificados porque mejoran la eficiencia energética, reducen emisiones y cuidan la salud de las personas. Esta visita reafirma nuestro compromiso con una transición energética justa, que también incluye el uso responsable de la biomasa”.
En tanto, la Gerente de la Asociación Chilena de Biomasa, Daniela Espinoza, subrayó la relevancia de contar con procesos de certificación robustos y laboratorios acreditados, como una forma de profesionalizar el mercado y avanzar hacia un uso más responsable de los biocombustibles sólidos. “Como Achbiom promovemos el uso sostenible de la biomasa, y esto tiene relación no solamente con la calidad del combustible, sino también el cómo y dónde se combustiona, es decir, los equipos. Por eso es tan importante conocer los procesos de certificación, los parámetros que finalmente van a estar en la etiqueta de los productos que adquirimos en el mercado, para que las personas puedan comprar de forma informada y consciente para una calificación más limpia, sostenible en el país”.
Fuente: Ministerio de Energía