Argentina: Concesión de hidroeléctricas argentinas reabre debate sobre centralismo en el manejo energético

Durante el foro Energía Chubut 2025, el coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, afirmó que “en poquitos días” se lanzará la licitación para las represas hidroeléctricas del Comahue, cuyos contratos vencieron en 2023. El proceso abarcaría los complejos El Chocón, Arroyito, Alicurá, Piedra del Águila y Cerros Colorados, todos ubicados en Neuquén y Río Negro.

González detalló que se trata de un concurso público nacional e internacional, donde se ofrecerá la mayoría accionaria de cuatro nuevas sociedades anónimas. Estas fueron creadas por decreto en 2023 y están actualmente en manos de Energía Argentina S.A. y Nucleoeléctrica Argentina, quienes poseen acciones clase A, B y C respectivamente.

El anuncio sorprendió a Neuquén y Río Negro, que insisten en que el proceso está paralizado. Fuentes oficiales de ambas provincias aseguran que la discusión por los pliegos licitatorios se encuentra estancada y que sus propuestas para participar en la definición del modelo concesionario no han sido respondidas por Nación.

Provincias sin participación directa

La principal diferencia radica en que el modelo impulsado por Nación no contempla una participación automática de las provincias en las sociedades concesionarias. La propuesta sería que puedan adquirir hasta un 10% del capital, pero pagando el mismo monto que el oferente adjudicado, una fórmula que ambas jurisdicciones consideran insuficiente.

Las cinco represas están situadas sobre los ríos Limay y Neuquén, y son consideradas claves para la generación hidroeléctrica nacional. Representan una parte significativa del parque eléctrico argentino y tienen impacto directo en la gestión del agua y el sistema interconectado.

Desde Nación, González enfatizó que la intención es atraer inversión privada con seguridad jurídica y una macroeconomía estable. «Creemos que hay un sector privado que, en la medida en que ve condiciones, decide invertir», remarcó en su presentación ante empresarios y autoridades del sector energético.

Fuente: Reporte Minero