Altiplano Metals entregó los resultados de los ensayos de su programa de perforación inaugural en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) Santa Beatriz, ubicada aproximadamente a 45 km al sur de La Serena, Chile, y a solo 30 km de la planta de procesamiento El Peñón de la Compañía.
Se perforaron un total de 655,6 metros en cuatro pozos de perforación diamantina (25SB-001 a 25SB-004). La perforación confirma la continuidad de la veta a lo largo de más de 100 metros a lo largo del rumbo y aproximadamente 40 metros por debajo del nivel minado más bajo (nivel 414).
La ley promedio ponderada en todos los pozos: 1,33 % Cu, 0,20 g/t Au y 29,00 % Fe en un ancho de veta aparente de 2,14 m.
Mientras que el mejor intervalo (Hoyo 25SB-004) fue:
- 2,89 m con ley de 2,37 % de Cu, 0,30 g/t de Au y 36,12 % de Fe .
- Incluye 1,5 m con ley de 4,11 % de Cu, 0,53 g/t de Au y 35,11 % de Fe.
- Con una muestra de alto grado de 15,29 % de Cu, 1,91 g/t de Au y 44,3 % de Fe en 35 cm (Muestra 648082)
El molibdeno anómalo (hasta 0,04 % Mo), la alteración potásica y las vetas de magnetita sugieren un potencial de mineralización de estilo pórfido en profundidad.
“Nos alienta también observar un aumento de ley en secciones más profundas, similar a lo observado en Farellón. Los resultados positivos respaldan nuestro plan de avanzar en el desarrollo de la mina hacia niveles más profundos, lo que brinda la oportunidad de suministrar material al molino El Peñón. También nos alienta la información geológica de los núcleos y las muestras, que indican un mayor potencial de exploración dentro de la propiedad y el distrito”, sostuvo el presidente y director ejecutivo Alastair McIntyre.
Fuente: Reporte Minero