El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, a través de la Dirección de Minería y la Policía Ambiental Minera, suspendió las actividades extractivas que se estaban realizando en un cauce seco de un río en Potrerillos. Los trabajos eran ejecutados por camiones de la Municipalidad de Luján de Cuyo, sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada, requisito esencial para este tipo de actividades.
Intervención tras denuncia previa
El operativo se inició tras una primera intervención que había emplazado a un particular por extracción sin permisos en la zona. Sin embargo, en una segunda inspección realizada el 28 de mayo, se constató que las actividades continuaban y que ahora involucraban vehículos municipales cargando áridos con palas.
Durante la inspección, la autoridad comprobó que no existían planes de manejo, medidas de mitigación ambiental ni monitoreo en la operación. Además, Catastro Minero confirmó que en el punto de extracción no existe pedimento ni habilitación legal vigente. La situación se considera más grave por haberse realizado en un cauce seco, una zona ambientalmente sensible.
Municipio emplazado
Previo a la fiscalización, la Dirección de Geología Ambiental había emplazado a la Municipalidad de Luján de Cuyo para que informara si mantenía operaciones en el sitio y, en caso afirmativo, regularizara su situación. Sin respuesta formal, la Policía Ambiental Minera intervino y procedió a suspender las faenas.
El acta de infracción fue entregada al responsable de la delegación municipal de Potrerillos. La Dirección de Mineríarecomendó: suspender las actividades extractivas, notificar formalmente al municipio, exigir un plan de remediación ambiental y realizar una nueva inspección conjunta con otras áreas competentes.
El proceso administrativo contempla la aplicación de sanciones bajo los artículos 204 y 205 del Código de Procedimiento Minero, que incluyen desde multas hasta clausura o inhabilitación por infracciones graves o reincidencia.
El caso refuerza el compromiso de la autoridad minera en Mendoza de controlar estrictamente las operaciones extractivas y velar por el cumplimiento de la legislación ambiental vigente, en especial en zonas de alto valor ecológico como los cauces secos de los ríos.
Fuente: Reporte Minero