Austin Engineering (ASX: ANG) ha anunciado la reformulación de sus estados financieros del año fiscal 2024 (FY24) tras identificar un error contable en su filial chilena, Austin Ingenieros Chile. La compañía no espera que el error tenga un impacto material en su posición financiera general, ya que implica principalmente reasignar el reconocimiento de ciertas transacciones al año fiscal correcto.
Naturaleza del error y su corrección
El problema se descubrió durante la revisión de fin de año de la compañía para el FY25. Se encontró que Austin Chile había reconocido incorrectamente los ingresos de varias transacciones relacionadas con la producción de bandejas en sus estados financieros del FY24. Esto resultó en una sobreestimación de los ingresos y las ganancias para ese período.
En respuesta, la gerencia de Austin inició una revisión exhaustiva de sus procesos internos, incluyendo el seguimiento de bandejas, las prácticas de almacenamiento y los procedimientos de reconocimiento de ingresos. Esta revisión se llevó a cabo para determinar el período adecuado para reconocer estas transacciones.
Para rectificar el error, Austin reformulará sus estados financieros del FY24 y ajustará otros saldos de cuentas por cobrar. Estos cambios se reflejarán en los estados que se presentarán a más tardar el 26 de agosto de 2025.
Impacto financiero y perspectivas futuras
Se espera que el error contable resulte en una disminución de los ingresos reportados del FY24 de 4,9 millones de dólares y una disminución del EBIT del FY24 de 3,3 millones de dólares.
Sin embargo, la compañía proyecta que estos ajustes aumentarán sus ingresos del FY25 en 8,3 millones de dólares y su EBIT del FY25 en 5,2 millones de dólares. Esta corrección elevará los ingresos proyectados de Austin para el FY25 de 370 millones de dólares a 377 millones de dólares y su EBIT subyacente de aproximadamente 41 millones de dólares a 46 millones de dólares.
El CEO de Austin, Sy Van Dyk, enfatizó que el problema está aislado a las operaciones de la compañía en Chile. A pesar de esto, afirmó que Austin está «comprometido a fortalecer el cumplimiento, mejorar los controles internos y la integridad de los datos, y continuar mejorando la comunicación interfuncional para mitigar cualquier error futuro de esta naturaleza».
Este movimiento proactivo para corregir la discrepancia contable busca reforzar la confianza de los interesados y demuestra el compromiso de Austin Engineering con una información financiera transparente.
Fuente: Reporte Minero