Compartir la experiencia de la mesa de robo de cables de la Región de Coquimbo y fortalecer acciones conjuntas frente a este delito fue el objetivo de la reunión de trabajo birregional. Los seremis de Energía y Seguridad Pública , Eduardo Lara y Adio González, respectivamente, se unieron a las autoridades de la Región de Atacama para abordar esta problemática que genera daños significativos en la infraestructura eléctrica y en la vida cotidiana de las comunidades.
La mesa de robo de cables eléctricos de Atacama destacó la importancia de la coordinación y la elaboración de propuestas para la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados . Esta comisión revisa el tema con el fin de establecer cambios normativos que endurezcan las sanciones a quienes están detrás de estos ilícitos.
Impacto en la Comunidad y Propuestas Legislativas
El delegado presidencial regional de Atacama, Rodrigo Illanes, enfatizó que la región ha sufrido varios eventos de robos de cables, lo que afecta tanto a las empresas como a la comunidad. “Desarrollamos esta mesa donde participará la Fiscalía de Focos, que trabaja en torno al crimen organizado, para insumar elementos que permitan ciertas modificaciones legislativas para atacar el lavado de activos y el patrimonio de estas bandas criminales”, afirmó Illanes.
La seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, recalcó la importancia de la sesión: “Transferir el análisis que tuvimos con la comisión investigadora es sumamente importante por las conclusiones que se están obteniendo sobre el trabajo realizado”. Esto es crucial para abordar el delito que afecta a la infraestructura eléctrica ya los habitantes de ambas regiones.
Compromiso con la Prevención y la Seguridad
La seremi de Seguridad Pública de Atacama, Lorna Bown, subrayó la relevancia de esta mesa: “Es fundamental seguir trabajando de manera coordinada para enfrentar un delito que afecta a la infraestructura eléctrica ya los habitantes no sólo de Atacama, sino de todo el país”. Estas mesas permiten avanzar en medidas que fortalezcan la prevención y la persecución de quienes cometen estos ilícitos.
El seremi de Energía de Coquimbo, Eduardo Lara, destacó que el robo de cables es un delito organizado que ha ido creciendo en ambas regiones. “La expectativa de que disminuya el robo de cables va a depender también de la acción de las policías, de la Fiscalía y de las entidades de Gobierno”, concluyó.
La reunión también contó con la participación de la seremi de Transportes de Atacama, Carla Orrego, y representantes de diversas instituciones, lo que refleja el compromiso conjunto para abordar este problema. Desde 2022, el Gobierno ha implementado diversas iniciativas para combatir este delito, incluyendo mesas de robos de cables y campañas de concientización ciudadana.
Fuente: Reporte Minero