La industria nacional enfrenta el desafío de revertir el estancamiento de su producción de cobre, en un escenario de mayor escrutinio ambiental y de seguridad. En entrevista con Reporte Minero y Energético, el presidente de Sonami, Jorge Riesco, abordó los ejes de su gestión hasta 2028, incluyendo la agilización de permisos, el fortalecimiento de la pequeña y mediana minería y la necesidad de nuevas inversiones que aseguren la competitividad global de Chile.
Con más de 10.600 MW solares instalados, Chile enfrenta el fenómeno del soiling, la acumulación de polvo, sales y humedad en los paneles fotovoltaicos que puede reducir hasta en un 20% la eficiencia. El académico de la Universidad de Antofagasta, Douglas Olivares, explicó cómo este problema se intensifica en el norte del país y por qué será determinante para la sostenibilidad de la energía solar y el desarrollo del hidrógeno verde.
El programa también revisó las principales noticias de la semana: la fusión de Anglo American y Teck, que creará uno de los mayores productores de cobre del mundo; el Acuerdo FURE para modernizar la capacidad de fundición y refinación en Chile; la expansión de la minería ilegal del oro en el norte del país; y la firma del primer Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) bajo la Estrategia Nacional del Litio.
Fuente: Reporte Minero