Daniel Mas, vicepresidente CPC y permisología: “Los proyectos seguirán retrasándose, y con ello las oportunidades de crecimiento”

El vicepresidente del organismo gremial, Daniel Mas, destacó que el exceso de permisos burocráticos es la principal barrera que impide desarrollar inversiones en el país y relevó la necesidad de impulsar un crecimiento económico de 4% a 5%. 

 

La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) hizo un llamado urgente a las autoridades para resolver los obstáculos regulatorios que impiden mejorar el entorno económico nacional, afectado por la permisología y la inseguridad. Según el vicepresidente de la entidad, Daniel Mas, el país enfrenta desafíos clave que amenazan tanto la inversión como el desarrollo de proyectos estratégicos.

 

A pesar de los esfuerzos legislativos para agilizar los trámites regulatorios, el ejecutivo destacó en entrevista con Ex – Ante que la permisología continúa siendo uno de los mayores frenos para la concreción de proyectos de gran impacto. En su opinión, la falta de avances claros en las reformas legislativas -que buscan acelerar la aprobación de inversiones- mantiene bloqueadas iniciativas clave como el megaproyecto Dominga, en la región de Coquimbo, y el parque eólico de Colbún, en Antofagasta, que podrían haber transformado positivamente la calidad de vida en esas zonas.

 

“Si no logramos activar estos procesos los proyectos seguirán retrasándose, y con ello las oportunidades de crecimiento para el país”, aseguró Mas. La preocupación principal de la CPC es que la falta de sanciones por los retrasos administrativos perpetúa una situación que afecta directamente la competitividad nacional y su capacidad para atraer inversión extranjera.

 

En el ámbito económico, el timonel empresarial subrayó que el crecimiento proyectado del 2% para este año es insuficiente para abordar las necesidades de un país en desarrollo. A su juicio, Chile debe apuntar a un crecimiento más cercano al 4% o 5%, lo que requeriría reformas estructurales, como la reducción de impuestos para fomentar la inversión empresarial. “Si no generamos un entorno fiscal favorable, el país no podrá alcanzar las metas necesarias que se ha planteado”, señaló.

 

Finalmente, Mas hizo hincapié en la importancia de continuar con los esfuerzos para impulsar un crecimiento económico sostenible. Dijo que la CPC está trabajando en la iniciativa “Motores para el crecimiento sostenible de Chile”, que reúne a más de 60 expertos y empresarios, con el fin de presentar propuestas concretas a los candidatos presidenciales. “Es el momento de actuar y de poner en marcha las soluciones necesarias para garantizar un futuro próspero para el país”, concluyó el ejecutivo.