De pasante a gurú geopolítico: La Evolución de Sarah Alicia Moya Machado en el mundo de la Energía

1-inicios y la chispa del interés

En 1995, recién graduada de Asuntos Internacionales por la Universidad Central de Venezuela, Sarah Alicia Moya Machado llegó a París.

2. Financiar su formación: sacrificio y determinación

Paralelamente a sus tareas Sarah cursó un postgrado en Comercio Internacional en la Sorbonne Université. Con permiso de trabajo limitado, financió sus estudios como niñera y planchando ropa. Aquellas experiencias forjaron un carácter resistente.

3. El tránsito hacia la investigación y el doctorado

Sus buenas calificaciones le valieron una beca para una maestría en Economía y, más tarde, el ingreso al programa de doctorado en Ciencias Políticas. Bajo la dirección de Jean-Michel Blanquer, Sarah concentró su tesis en los contratos de Exploración y Producción (E&P) de PDVSA, Ecopetrol y Petrobras. Una estancia de investigación en el Instituto de Estudios Energéticos de Oxford consolidó su perfil académico y estrechó vínculos con mentores como Bernard Mommer y Robert Mabro.

4. Decidirse por la independencia en un contexto político complejo Bernard Mommer invita a Sarah a incorporarse al viceministerio de Hidrocarburos. Sin embargo, ante las prácticas políticas y tensiones ideológicas del momento, prefirió renunciar y continuar su carrera fuera de la órbita chavista. Esa decisión, difícil y arriesgada, la liberó de ataduras y le permitió proyectarse como consultora independiente, fiel a sus valores de transparencia y ética profesional.

5. De analista en Londres a líder en Colombia

Su primer gran encargo tras desvincularse del ministerio fue en PDVSA UK, desde donde analizó mercados energéticos y estructuró acuerdos con socios internacionales. En 2008, fue nombrada gerente de PDVSA Gas en Colombia, llega en una coyuntura donde la operación iba a ser suspendida porque prevaimente habia un desacato a la ley ambiental en Colombia , rescató la operación del gasoducto binacional en apenas dos semanas y aseguró 30 millones de dólares anuales para la filial, todo sin comprometer su integridad ni ceder a presiones políticas.

6. La consolidación de una gurú geopolítico

Con más de siete años al frente de la sucursal colombiana, Sarah combinó su conocimiento técnico con habilidades diplomáticas. Participó en foros internacionales, publicó artículos especializados y se ganó el reconocimiento de organismos multilaterales. Su membresía en la Asociación Internacional de Negociadores en Energía (IAEN) y sus diplomas en cambio climático (Cambridge) y mediación (Institut Catholique de Paris) reforzaron su autoridad.

7. Perfil de habilidades y enfoque estratégico

• Geopolítica energética y gestión de crisis.

• Negociación de contratos internacionales (E&P, Empresas Mixtas).

• Capacidad para desenvolverse con autonomía en contextos regulados y políticamente complejos.

8. Lecciones de una trayectoria inspiradora

La historia de Sarah Alicia Moya Machado enseña que la auténtica independencia profesional nace del coraje para tomar decisiones difíciles. Pasó de tareas administrativas como pasante a liderar debates energéticos globales, siempre con una apuesta por la investigación, la formación continua y el compromiso ético. Su evolución demuestra que, incluso en entornos turbulentos, la integridad y la pasión pueden convertir a un principiante en un verdadero gurú geopolítico.