El precio del cobre alcanzó un nuevo máximo en tres meses, impulsado por un escenario de oferta restringida en los principales mercados internacionales y un repunte en el apetito por riesgo tras señales positivas en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
La cotización en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió 0,9 % hasta los $9.960 por tonelada, con un peak de $9.984, su nivel más alto desde el 27 de marzo. En tanto, el contrato para entrega en septiembre en la bolsa Comex superó los $5,19 por libra, acercándose a su máximo histórico de $5,277 por libra alcanzada en marzo pasado.
El repunte se da en un contexto de caída acelerada de los inventarios de cobre disponibles. Según datos de la LME, las existencias se han reducido en un 65 % en lo que va del año, mientras que los almacenes de la CME en EE.UU. han duplicado sus volúmenes.
Este fenómeno se explica en parte por el traslado anticipado de cargamentos hacia Estados Unidos, ante la amenaza de nuevos aranceles propuestos por la administración de Donald Trump, quien en febrero anunció una investigación bajo la Sección 232 sobre las importaciones de cobre.
La estructura de mercado también refleja la estrechez: los contratos spot se están negociando con fuertes primas respecto a los de entrega futura, una condición conocida como backwardation, que evidencia tensión inmediata en la oferta.
Expectativas sobre exportaciones chinas
Analistas apuntan a que el próximo movimiento clave podría estar en manos de las fundiciones chinas, que aún no han incrementado sus exportaciones para cubrir el déficit. Mientras tanto, el mercado internacional se mantiene volátil ante posibles decisiones en Washington.
“Hasta que las fundiciones chinas no aumenten sus envíos, el mercado londinense del cobre seguirá siendo un terreno peligroso para los bajistas”, escribió el columnista Andy Home en Reuters. Además, advirtió que todo podría cambiar si EE.UU. decide aplicar nuevas tarifas, lo que generaría más turbulencia antes del plazo de noviembre, cuando concluye la investigación en curso.
Proyecciones alcistas para 2025
Según un informe citado por Bloomberg, Goldman Sachs proyecta que el precio del cobre en la LME alcanzará un máximo de $10.050 por tonelada en agosto, impulsado por el endurecimiento de la oferta fuera de EE.UU.
Con un alza del 12 % en el primer semestre del año, el cobre es el segundo metal con mejor desempeño, sólo superado por el estaño. Este repunte reafirma el rol estratégico del cobre en la transición energética global, donde sigue siendo clave en la fabricación de baterías, cableado eléctrico e infraestructura verde.
Fuente: reporte minero