La Federación Sindicatos Antofagasta Minerals reaccionaron con profundo pesar tras el fatal accidente ocurrido este miércoles en la mina El Teniente de Codelco, que cobró la vida de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes.
En un comunicado difundido esta mañana, la organización expresó sus condolencias a la familia del fallecido y manifestó su esperanza en el rescate de los cinco trabajadores aún desaparecidos, así como en la pronta recuperación de los nueve heridos.
Sin embargo, junto con la tristeza, el mensaje también cargó un fuerte tono crítico. “Lamentablemente, nuevamente somos testigos de otro accidente fatal en minería”, señala el texto, en el que los supervisores apuntan directamente a las responsabilidades empresariales y estatales. “A pesar de nuestros esfuerzos para que se ratifiquen tratados, suscribir políticas nacionales en seguridad y salud, realizar denuncias y solicitar fiscalizaciones, estos hechos continúan”, advierten.
El comunicado cuestiona la falta de equidad en la protección de trabajadores propios y contratistas, y afirma que mientras supervisores y trabajadores “hacen su parte día a día”, los accionistas, ejecutivos de las grandes empresas, autoridades y organismos como el Ministerio de Minería, Sernageomin y la Dirección del Trabajo “están al debe”.
La organización también llamó a una investigación sin sesgos que identifique las causas basales del accidente y criticó los tiempos extensos que suelen tardar estos procesos: “Las respuestas y aprendizajes se requieren ahora”, enfatizaron.
“El cerro siempre avisa”, concluye el comunicado, instando a los representantes de trabajadores a exigir participación en la investigación y en la implementación de las medidas preventivas que de ella se deriven.
.png)
Fuente: reporte minero