El gobierno de Neuquén firmó el acuerdo que autoriza la cesión de dos concesiones hidrocarburíferas a la empresa brasileña Fluxus, marcando su desembarco oficial en Vaca Muerta. La autorización se concretó tras más de 18 meses de espera desde el entendimiento alcanzado con Pluspetrol, la operadora anterior de los bloques.
Concesiones transferidas
Fluxus asumirá la explotación de los bloques Centenario I y II (objetivos convencionales) y Centenario Centro (CENCH), con objetivos no convencionales, previamente operados por Pluspetrol. Según el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Medele, la empresa encontró un yacimiento con condiciones operativas adecuadas y planea comenzar actividades durante este mismo año.
El acuerdo establece un compromiso de inversión inicial de USD 21,3 millones, destinados a la reactivación de 54 pozos entre 2026 y 2027 y al mantenimiento de las instalaciones existentes. Asimismo, se contempla el abandono de 76 pozos improductivos, considerados sin condiciones técnicas para su reactivación.
Infraestructura y competitividad energética
Uno de los ejes centrales del plan es la puesta en valor de la planta Turboexpander en Centenario Centro, que permitirá procesar hidrocarburos de manera local, optimizando costos logísticos y reduciendo la dependencia del transporte desde puntos distantes como Bahía Blanca. Esta estrategia apunta a fortalecer la infraestructura provincial, desarrollar proveedores locales y mejorar la competitividad energética.
En el marco de la cesión, Fluxus deberá realizar aportes por USD 430.600 en Responsabilidad Social Empresaria y cerca de USD 169.400 en concepto de Impuestos de Sellos, en línea con los compromisos regulatorios establecidos por la provincia de Neuquén.
Fuente: Reporte Minero