Inauguran nuevo terminal portuario para embarcar concentrados de cobre en la Región de Antofagasta

El Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde participó en la inauguración de la ampliación del terminal portuario de Mejillones para concentrados de cobre, a cargo del Terminal Graneles del Norte (TGN) y el Complejo Portuario Mejillones (CPM).

El proyecto, que tuvo una inversión de cerca de 120 millones de dólares, potenciará la conectividad de Chile con otras economías del mundo y tendrá la capacidad para transferir hasta 4 millones de toneladas anuales de graneles sólidos.

De esta manera, se espera que esta ampliación impulse la competitividad del sector portuario y logístico, ya que aumenta la productividad del puerto con una combinación única de nuevas tecnologías que mejoran la capacidad, seguridad, agilización del embarque y la sostenibilidad de la producción.

Al respecto, el jefe de gabinete detalló que “gracias a esta obra, se consolida el propósito de contribuir a conectar la minería y la industria con los mercados globales, y permite ofrecer nuevas opciones sostenibles de transferencia de carga en un momento clave para el futuro, donde la transición hacia una economía descarbonizada está impulsando el uso de materiales como el cobre y el litio, que se producen en nuestro país y en la Región de Antofagasta”.

“Este proyecto, por tanto, es una muestra de que el desarrollo industrial se traducirá en mayor valor social, y especialmente en trabajo y desarrollo en la economía de Chile inserta al mundo”, agregó.

En detalle, el proyecto es el primer puerto del mundo en implementar una combinación de soluciones avanzadas, con grúas automatizadas para el manejo de contenedores volteables (rotainers), sala de control remota que minimiza la interacción persona-máquina, shiploader radial, capacidad para transferir hasta 4 millones de toneladas anuales de graneles sólidos y con una operación desarrollada en un 100% con energía eléctrica renovable.

Fuente: Portal Minero