Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora con foco en la expansión territorial de la certificación de competencias

Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), fue nombrado como nuevo presidente del directorio de ChileValora, en representación de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), para el periodo 2025-2027. Su nombramiento marca el inicio de una nueva etapa para este servicio público, clave en la certificación de competencias laborales, con el objetivo de fortalecer su despliegue territorial y mejorar la empleabilidad de las personas y la productividad de las empresas a nivel nacional.

El traspaso de la presidencia desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) a la CPC se formalizó el pasado 1 de agosto durante el encuentro “Certificar para crecer: competencias, trabajo y futuro”, realizado en Santiago. La ceremonia fue encabezada por la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, y contó con la presencia del ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón; la presidenta de la CPC, Susana Jiménez; y el presidente de la CUT, José Manuel Díaz, entre otras autoridades del ámbito público, privado y sindical.

Compromiso con la descentralización y el fortalecimiento institucional

En su intervención, Jorge Riesco planteó la necesidad urgente de ampliar la presencia regional de ChileValora, anunciando su intención de inaugurar tres nuevas oficinas regionales durante 2026, además de las ya existentes en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. “Nuestra intención es que, al 2030, cada región del país cuente con una Oficina Regional de ChileValora”, expresó el nuevo presidente del directorio.

Esta medida forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Ley aprobada en 2024 de forma unánime en el Congreso Nacional, la cual permite robustecer la gestión de este organismo.

ChileValora: clave en la empleabilidad y productividad nacional

Durante la ceremonia, el ministro Giorgio Boccardo destacó que ChileValora “cumple un rol fundamental al reconocer trayectorias laborales muchas veces invisibilizadas, conectando las capacidades de las personas con las necesidades del mundo productivo”. Agregó que su labor permite identificar oficios estratégicos y certificaciones clave, contribuyendo a una economía más justa y eficiente.

En la misma línea, la directora ejecutiva Ximena Rivillo subrayó que la nueva administración tiene el desafío de ampliar la cobertura, fortalecer la institucionalidad y construir rutas formativas y laborales que impulsen el desarrollo profesional de los trabajadores y trabajadoras.

Por su parte, la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró la certificación de competencias como un “instrumento virtuoso que mejora la empleabilidad, potencia la productividad y fortalece la competitividad”, resaltando además el valor del modelo tripartito que rige a ChileValora, donde Estado, empleadores y trabajadores trabajan en conjunto.

Alta valoración de las empresas a la certificación de competencias

Durante el encuentro se presentó una evaluación positiva sobre el impacto de la certificación en el sector productivo. Entre los datos más relevantes:

  • 85% de los empleadores indica que mejora la motivación y desarrollo profesional del trabajador.
  • 84% valora la certificación como ventaja competitiva en el mercado.
  • 81% destaca su utilidad en los procesos de selección y reclutamiento.
  • 80% afirma que permite detectar brechas de desempeño, lo que fortalece la gestión del talento interno.

Casos de éxito empresarial

El evento finalizó con un panel en el que representantes de Metrogas, Aguas Andinas y RBU Santiago compartieron sus experiencias exitosas con la evaluación y certificación de competencias al interior de sus compañías. Todos coincidieron en que esta herramienta permite identificar habilidades clave para el desempeño laboral, mejorar la gestión del capital humano y otorgar ventajas competitivas a las empresas en un mercado cada vez más exigente.

Fuente: Reporte Minero