La Cena de la Minería 2025 rinde homenaje a los trabajadores y proyecta el futuro de la industria en Antofagasta

Con un emotivo minuto de silencio en memoria de los seis mineros fallecidos en el último mes, la Cena de la Minería 2025 se convirtió en un acto solemne y reflexivo para conmemorar el Mes de la Minería. El evento, celebrado en las históricas Ruinas de Huanchaca en Antofagasta, reunió a más de 1.300 asistentes, incluyendo a destacadas autoridades, ejecutivos y trabajadores del sector, marcando un hito para el presente y futuro de la industria minera en Chile.

Un encuentro clave para el desarrollo minero en la Región de Antofagasta

La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), en colaboración con el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional, organizó esta velada para reconocer el esfuerzo de los hombres y mujeres que construyen la minería chilena. El evento, además de honrar a los trabajadores, sirvió como una plataforma para discutir los desafíos y avances del sector.

La Ministra de Minería, Aurora Williams, destacó la importancia de la seguridad como un valor fundamental y abordó los progresos de la Estrategia Nacional del Litio, un pilar clave para el desarrollo económico del país. Por su parte, Marko Razmilic, presidente de AIA, subrayó el rol de la minería en Antofagasta como motor de desarrollo, proyectando una inversión a mediano y largo plazo que beneficiará a toda la nación. En la misma línea, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, enfatizó el liderazgo de Chile como el principal productor de cobre y el segundo de litio, minerales que se extraen de la región.

La presencia de las candidatas presidenciales Evelyna Matthei y Jeannete Jara, quienes ofrecieron un mensaje a los asistentes, sumó un toque de relevancia política al evento, reflejando el interés nacional en el futuro de la minería.

Reconocimientos a la excelencia y la innovación en la minería

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la entrega de los Reconocimientos AIA 2025, una instancia para premiar la trayectoria, la innovación y el aporte de ejecutivos y empresas. El galardón José Santos Ossa, que distingue al empresario del año, fue para Lincoyán Bautista Cárdenas de Transportes De & Fe SpA. En tanto, la distinción Radoslav Razmilic para el ejecutivo del año se otorgó a Alejandro Tapia de Escondida | BHP.

El evento también reconoció a otras empresas por su liderazgo en distintas categorías:

  • Desarrollo Industrial: Terminal Graneles del Norte y Empresa Portuaria Antofagasta.
  • Aporte Tecnológico: ICL Cátodos y Sierra Gorda SCM.
  • Pequeña y Mediana Empresa: Café del Desierto y Emeser.
  • Gestión Sustentable: SQM Litio y Minera Centinela.

Adicionalmente, el Comité Regional de Seguridad Minera (CORESEMIN) premió a Héctor Albayay Hidalgo y a las empresas Albemarle, SQM Salar, MAC Servicios a la Minería y YEYMA Salar por su compromiso con la prevención de riesgos y la seguridad en el sector.

La Cena de la Minería 2025 no solo fue una celebración, sino un recordatorio del papel crucial que desempeñan los trabajadores mineros en el desarrollo del país y un espacio para proyectar la minería del futuro, más segura, innovadora y sostenible.

Fuente: Reporte Minero