Mitsui reanuda operación en mina Huanzalá en Perú: vuelve a operar histórica mina polimetálica

Minera Santa Luisa, perteneciente al grupo japonés Mitsui, informó la reanudación total de las operaciones en la mina Huanzalá, ubicada en Áncash, Perú. La operación polimetálica, que produce concentrados de zinc, plomo y cobre, había sido suspendida desde el pasado 26 de mayo por una falla en su transformador principal.

Transformador alternativo permitió retomar actividades

Según el reporte enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la falla interna en el transformador de 9 MVA dejó sin energía a la planta concentradora. Durante los días de contingencia, la mina operó solo servicios esenciales mediante grupos electrógenos. Finalmente, el 4 de junio, la empresa logró reanudar la producción usando un transformador alternativo de 5 MVA, complementado con equipos electrógenos adicionales.

Por ahora, Minera Santa Luisa no ha informado si esta interrupción afectará las metas de producción previstas para el segundo trimestre de 2025. La unidad minera Huanzalá mantiene una operación continua desde hace 51 años, siendo una de las productoras polimetálicas más relevantes de Perú.

Modificaciones ambientales en curso

En paralelo, la mina avanza en su proceso de modernización. En diciembre pasado, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la unidad minera. Las modificaciones contempladas generan impactos ambientales no significativos, respaldados por medidas de prevención y control.

El ITS presentado por Minera Santa Luisa cumple con las normativas del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para la Minería. La empresa está autorizada para implementar las modificaciones bajo los lineamientos del Decreto Supremo N° 040-2014-EM y la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM.

Fuente: Reporte Minero