Mujeres conquistan la minería argentina: 13% de participación.

Las empresas con inclusión tienen un 15% más de rentabilidad.

En el marco de Argentina Oro, Plata y Cobre 2024, el evento clave para la industria minera que celebró los días 4 y 5 de diciembre en Buenos Aires, Women in Mining Argentina (WIM Argentina) realizó un encuentro previo que sirvió para realizar el cambio de conducción al frente de la institución.

María Eugenia Sampalione dio su último discurso al frente de WIM, abriendo el encuentro que, a su vez, cerró Amalia Sáenz como la flamante titular de WIM Argentina para el período 2025-2026.

La nueva dirigencia también estará integrada por Verónica Morano, gerente de Comunicación de Glencore Argentina, como vicepresidente, y Laura Hernández, jefa de Comunicaciones de Veladero, como vicepresidente 2ª.

Al abrir la jornada, Sampalione compartió su visión sobre el avance de las mujeres en el sector minero y los desafíos que aún quedan por superar. Destacó los logros alcanzados en los últimos años en términos de inclusión: “Las mujeres representamos el 13% en el sector minero en la Argentina, un avance si tomamos el 6% de hace cuatro años atrás“. “Estos números reflejan el impacto de iniciativas como las impulsadas por WiM Argentina, que promueven espacios de crecimiento y visibilidad para las mujeres en una industria tradicionalmente de hombres”.

Además, subrayó que la inclusión no sólo beneficia a las personas, sino también a las empresas: “Las empresas con inclusión tienen un 15% más de rentabilidad. Este dato refuerza la idea de que apostar por la diversidad es una estrategia que genera valor, tanto humano como económico”.

Fuente: Reporte Minero