Magma Silver anunció el inicio de un programa de trabajo de verano en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Perú. La iniciativa tiene como objetivo evaluar y definir nuevas ubicaciones para la campaña de perforación planificada para el cuarto trimestre de 2025.
El programa se concentrará en los yacimientos Jorimina y Randypata, donde ya se cuenta con un acuerdo de acceso comunitario vigente con la comunidad de Tunsulla, lo que permite a la compañía realizar actividades de exploración sin restricciones.
“Nos entusiasma iniciar un programa de trabajo en Niñobamba, centrado en los yacimientos Jorimina y Randypata (…) El trabajo en curso contribuirá a refinar los objetivos de perforación y a ampliar nuestro conocimiento general de los yacimientos”, declaró Stephen Barley, presidente y CEO de Magma.
Historial y foco del nuevo programa
Los yacimientos Jorimina y Randypata fueron previamente explorados por Newmont Corporation, que realizó más de 7.800 metros de perforación diamantina, además de miles de muestras de roca y canal. En el pozo JM1 se registraron intersecciones destacadas como 72,3 metros con 1,19 g/t de oro y 24,6 metros con 1,07 g/t de oro, según el informe técnico de enero de 2010.
Magma considera que esa exploración histórica se enfocó exclusivamente en el oro y pudo haber pasado por alto zonas mineralizadas ricas en plata, por lo que buscará reducir el espaciamiento de perforación y refinar los objetivos en áreas con anomalías superficiales no evaluadas.
Uno de los focos será la zona de Randypata, donde existe una anomalía de plata de 2 kilómetros de longitud que nunca ha sido perforada.
Fuente: Reporte Minero