Gold Hart Copper anunció los resultados del primer pozo de perforación diamantina (DDHTOL02) en su proyecto insignia Tolita, ubicado en el altamente prospectivo distrito Vicuña, en la zona cordillerana del norte de Chile.
La perforación arrojó una mineralización de estilo pórfido con intersecciones continuas de oro, cobre y molibdeno desde los 137 metros hasta el fondo del pozo a 610 metros de profundidad.
Entre los resultados más destacados se incluyen:
203,5 metros con 0,25 g/t de oro equivalente, desde los 137,5 metros de profundidad, incluyendo una zona de 67 metros con 0,38 g/t de oro equivalente.
Más adelante en el mismo pozo, se interceptaron 118 metros con 0,24 g/t de oro equivalente, con un tramo de 45,5 metros con 0,30 g/t de oro equivalente.
Una zona estéril de 150 metros fue identificada en el tramo medio, asociada a una falla geológica que, según los geólogos del proyecto, podría haber desplazado las zonas de mayor mineralización hacia el este de la propiedad.
Un sistema pórfido con gran potencial
Enrique Viter-Aldunate, descubridor del proyecto Tolita y pionero del distrito Vicuña, destacó la importancia de este primer pozo: “Más de 320 metros con leyes entre 0,24 y 0,25 g/t de oro equivalente son un claro indicador de un sistema aurífero potencialmente muy grande. Recuerdo que los primeros pozos en Cerro Casale no mostraron una mineralización tan extensa y hoy es uno de los mayores depósitos del continente”.
El geólogo agregó que la presencia de una falla significativa podría estar empujando hacia la superficie las anomalías de mayor cargabilidad y conductividad en el lado este del proyecto, una zona aún no perforada y prioritaria para las siguientes fases.
Próxima campaña en septiembre
Isaac Maresky, cofundador y CEO de Gold Hart, expresó su optimismo frente al descubrimiento: “Estamos encantados de haber encontrado intervalos tan largos de mineralización en esta etapa temprana. Los resultados validan nuestra interpretación geofísica y nos permitirán enfocar los siguientes pozos en zonas con mayor potencial de leyes, particularmente en el lado este del proyecto, que permanece completamente sin probar”.
La compañía anticipa retomar las actividades de perforación en septiembre, con el objetivo de seguir delineando el potencial del sistema pórfido en Tolita.
Fuente: Reporte Minero