Con US$ 276 millones y una participación de 15,0 % del total nacional, Moquegua encabeza la inversión minera peruana. El impulso proviene de Anglo American Quellaveco, Buenaventura y Southern Peru Copper Corporation, que avanzan en proyectos estratégicos de cobre y molibdeno.
Arequipa consolida expansión interanual
La región de Arequipa sumó US$ 220 millones, equivalente al 11,9 % del total, con un crecimiento interanual de 20,2 %. El motor principal fue Minera Zafranal, que continúa capitalizando su Unidad Económica Administrativa CMZ 3, fortaleciendo la cartera de cobre.
Con US$ 199 millones y una cuota del 10,79 %, Áncash se posiciona como tercer polo de atracción. La región concentra operaciones polimetálicas y expandirá su capacidad de procesamiento de cara al segundo semestre, de acuerdo con el Boletín Estadístico Minero.
Apurímac exhibe el mayor salto porcentual
Apurímac registró US$ 198 millones (10,76 %), destacando con el crecimiento más alto entre las regiones líderes: 45,5 % interanual. El avance proviene de Southern Peru Copper, que escala inversiones en sus concesiones Chanca 5, 6 y 7 en cobre de alta ley.
El grupo de las cuatro regiones alcanza el 48,5 % del total nacional, señal de confianza empresarial y de la maduración de proyectos brownfield y greenfield. Este panorama fortalece la capacidad del Perú para mantener una oferta de metales clave en la transición energética global.
Fuente: reporte minero