Sandvik mitiga impacto arancelario en el segundo trimestre y sorprende con aumento de pedidos

La empresa sueca de equipos para minería y corte de metales, Sandvik, informó este miércoles que logró mitigar completamente el impacto de los aranceles comerciales durante el segundo trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado con un alza significativa en sus pedidos.

Según indicó la compañía, medidas como el redireccionamiento de flujos comerciales y la implementación de recargos arancelarios permitieron compensar los efectos de las tarifas actuales, al tiempo que se prepara para enfrentar eventuales aumentos.

“Sería un escenario muy manejable si mantenemos los aranceles en un 10%, en lugar de subir a un 30%, que es lo que está sobre la mesa”, señaló Stefan Widing, CEO de Sandvik, en referencia a la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 30% a las importaciones provenientes de la Unión Europea a partir del 1 de agosto.

Widing agregó que Sandvik continuará tomando acciones para mitigar el impacto de posibles nuevas políticas comerciales y afirmó que, hasta ahora, no ha sido necesario aumentar la capacidad productiva en sus instalaciones de Estados Unidos, país que representó más del 14% de los ingresos del grupo en 2024.

Órdenes impulsadas por la minería

Sandvik sorprendió al mercado al reportar que el valor de sus pedidos creció un 10% en términos orgánicos, alcanzando los 32.200 millones de coronas suecas en el trimestre. Esta alza fue impulsada principalmente por el sólido desempeño de su unidad de negocios para la industria minera.

Las acciones de la compañía cotizaban con un aumento del 3% a las 12:05 GMT, acumulando una subida del 19% en lo que va del año, mientras los analistas destacaban el buen ritmo de pedidos.

En contraste, la utilidad operativa antes de amortizaciones y costos extraordinarios cayó un 8% interanual, ubicándose en 5.630 millones de coronas (equivalentes a 577 millones de dólares), por debajo del pronóstico promedio de 5.860 millones, según un sondeo de LSEG. Los costos extraordinarios, en su mayoría relacionados con reestructuraciones ya anunciadas, sumaron 643 millones de coronas.

Perspectivas para el tercer trimestre

De cara al tercer trimestre, Sandvik informó que los pedidos en su unidad de manufactura inteligente y mecanizado, que representa alrededor del 40% de los ingresos del grupo, se han mantenido estables.

La empresa es considerada un barómetro clave del sector industrial nórdico, dado su amplio abanico de clientes y los cortos plazos de entrega de sus productos, lo que la convierte en una fuente confiable para anticipar la evolución de la demanda global.

Fuente: Reporte Minero