Un sismo de magnitud 4,2 registrado a las 17:34 horas del jueves a 37 kilómetros al noreste de Rancagua provocó un derrumbe de gran magnitud al interior del sector Andesita de la mina El Teniente, en la comuna de Machalí, Región de O’Higgins. El evento dejó un saldo preliminar de nueve personas lesionadas y generó una intensa operación de rescate que se mantiene activa.
Inicialmente, Codelco confirmó mediante un comunicado el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita. Además, informó que se realizaban labores de búsqueda para ubicar a otros cinco trabajadores atrapados.
Sin embargo, cerca de las 23:30 horas, fuentes de Carabineros y del Ministerio Público confirmaron a Radio Cooperativa que el número de víctimas fatales ascendió a seis personas, incluyendo al trabajador identificado inicialmente. La cifra fue corroborada por la Fiscalía de O’Higgins.
“Zona colapsada” a 1.200 metros de profundidad
Durante la noche, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, entregó declaraciones en el programa Lo Que Queda del Día, explicando la complejidad de la operación minera y los riesgos estructurales asociados al colapso.
“Estamos a 1.200 metros de profundidad en El Teniente 8, que son 300 metros más profundo que El Teniente tradicional, el nivel que estábamos operando antes. Entonces, la roca reacciona cuando uno, con la fuerza del trabajo humano, el equipamiento, las máquinas, construye túneles”, afirmó Pacheco.
La autoridad explicó que se trata de una “zona colapsada”, lo que ha dificultado las labores de búsqueda, rescate y evaluación de los daños. Las operaciones en el área afectada fueron suspendidas de inmediato, mientras las unidades especializadas continúan desplegadas en el lugar.
Investigación en curso y apoyo a familias
Codelco informó que se están realizando todas las acciones necesarias para esclarecer los hechos y apoyar a las familias de las víctimas. También se activaron protocolos de asistencia psicológica para trabajadores y allegados.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Superintendencia del Medio Ambiente iniciaron una investigación técnica para evaluar las causas del derrumbe y determinar eventuales responsabilidades.
Fuente: Reporte Minero